Método bitécnico para guitarra popular

dc.contributor.advisorPeñaherrera Wilches, Jimena
dc.contributor.authorOrtega Barros, Jorge Alfredo
dc.date.accessioned2013-06-14T17:15:24Z
dc.date.available2013-06-14T17:15:24Z
dc.date.issued2010-11-11es_ES
dc.descriptionLa presente investigación denominada: Método Bitécnico para Guitarra popular es una herramienta pedagógica que ayudará a los músicos del medio a encontrar una equivalencia entre nuestra cultura, la popular, y la clásica sin dejar de lado la notación como recurso escolástico y necesario en la actualidad. Para el proceso de enseñanza aprendizaje se utilizan melodías autóctonas, consiguiendo de esta manera, que el estudiante se identifique con mayor facilidad con elementos propios de su cultura. Se escogió a la niña Daniela Vélez, alumna de doce años, para la prueba funcional de este método de enseñanza. Se encontrarán ejercicios variados: desde los básicos, basados en ritmos nacionales como el Pasillo Sonrisa , hasta los más complicados como el pasillo Pasional que escrito en pentagramas en ritmo de ¾ usando corcheas, negras, blancas, silencios, pizzicato tiene un resultado guiado al sonido de música nacional ecuatoriana. Tampoco se ha dejado de lado la cultura propia de la notación, es por eso que se ha colocado a Mateo Carcassi como autor del repertorio. Luego de un proceso y estudio establecido empezamos con esta amalgama de las técnicas donde se desarrolla de manera progresiva ejercicios y melodías usando vitela y los dedos en el ataque con apoyos, pizzicatos, armónicos hasta llegar a un repertorio final donde adaptamos a las obras todos los elementos estudiados, consiguiendo mejorar los sonidos deseados sin perder el nivel académico de la notación musical. Palabras Claves: Método, Bitécnico, guitarra, escala diatónica, cuerda, arpegio, vals, pasillo, intervalos, rasgados, pizzicato, armónicos, media cromática, púa.es_ES
dc.description.cityCuenca, Ecuadores_ES
dc.description.degreeLicenciado en Instrucción Musicales_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3179
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Cuenca. Facultad de Artes
dc.relation.ispartofseriesTMUS;13es_ES
dc.relation.urihttps://biblioteca.ucuenca.edu.ec/digital/admin/item/8966
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectArtes Musicales
dc.subjectGuitarraes_ES
dc.subjectMétodo para guitarraes_ES
dc.subjectMétodo bitecnicoes_ES
dc.titleMétodo bitécnico para guitarra populares_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.id0102453305
dc.ucuenca.paginacion76 páginas

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
tmus13.pdf
Size:
2.56 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Trabajo-de-Titulación.pdf
Size:
9.21 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description: