Lengua azúl en bovinos

dc.contributor.advisorSoria Parra, Manuel Elíases_ES
dc.contributor.authorEscandón Escandón, Abel Mauricioes_ES
dc.date.accessioned2013-06-11T16:06:32Z
dc.date.available2013-06-11T16:06:32Z
dc.date.issued2011es_ES
dc.descriptionLa Lengua Azul es una infección viral del ganado bovino, ovino, caprino y de rumiantes silvestres. El agente causal pertenece a la familia Reoviridae, del género Orbivirus. La enfermedad se caracteriza por producir procesos febriles, mostrando inflamación y hemorragias en las mucosas oral, nasal y de todo el tracto digestivo, inflamación en las bandas coronarias y láminas sensibles de las pezuñas. Así como malformaciones fetales como consecuencia de la infección contraída en el primer tercio de la gestación. El virus se transmite entre los animales por medio de vectores, artrópodos de género Culicoides, lo que hace que su prevalencia sea mayor en las zonas geográficas donde el clima favorece el desarrollo de los mismos, siendo nuestro país uno de los países que reúne dichas condiciones ambientales para el desarrollo de este vector, lo cual ocasionaría perdidas económicas y restricciones sanitarias. Pero nuestro país esta enfermedad no es todavía un problema en nuestras ganaderías ya que la enfermedad no esta difundida aun. El primer signo clínico de la enfermedad es un aumento de la temperatura entre 40,6 y 41,7 °C. Los signos aparecen de 60 a 80 días postexposición. La enfermedad de la lengua azul puede ser confundida con muchas otras enfermedades virales. El control de vectores no es una medida eficaz para minimizar brotes, todavía no se han presentado brotes en el Ecuador. Los animales supervivientes muestran una perdida de la condición corporal. No obstante, las pérdidas más importantes se producen por la prohibición de la exportación de animales vivos y semen. El nombre de la enfermedad deriva de la cianosis de la lengua que a menudo se observa.es_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeMédico Veterinario Zootecnistaes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3058
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesMV;174es_ES
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectLengua Azul En Bovinoses_ES
dc.subjectHospederos Y Transmisiones_ES
dc.subjectEpidemiologiaes_ES
dc.titleLengua azúl en bovinoses_ES
dc.typebachelorThesis
dc.ucuenca.id1801620186
dc.ucuenca.id1801620186es_ES
dc.ucuenca.paginacion48 páginas

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
mv174.pdf
Size:
1.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description: