Tucuy Cañar Ayllucunapactantanacuy Tucayta. Programa de desarrollo de las microfinanzas rurales en el cantón Cañar Tucayta
Loading...
Date
2004
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Resumen
El presente estudio se ha realizado en el área de influencia de la organización campesino indígena de segundo grado TUCAYTA (Corporación de Organizaciones Indígenas y Campesinas Cañaris), ubicada en el cantón Cañar. Esta zona se caracteriza por ser eminentemente agropecuaria, actividad milenaria que ha sido practicada de generación en generación, consolidando una cultura agrocentrista, donde la racionalidad productiva es de carácter holístico. De cierta forma los sistemas productivos para las familias indígenas constituyen la vida misma, es la principal fuente de alimentos e ingresos que garantiza la sobrevivencia y la reproducción social. Sin embargo, debido a la profunda crisis social y económica que vive el país, el sector agropecuario atraviesa también una profunda desvalorización y debacle, pues la mayoría de los ingresos agropecuarios no cubren los costos de producción, lo cual incide en la agudización de la pobreza e indigencia de las familias campesinas. A esto se suma la pérdida de competitividad del sector agropecuario campesino, en relación con otros oferentes regionales que desplazan la producción local casi en todos los rubros; factores que inducen al desempleo y generan grandes procesos emigratorios de la población rural.
Keywords
Microempresas Rurales, Tucayta, Cañar Canton, Tesis De Maestria En Desarrollo De Finanzas Aplicada A La Microempresa
Citation
Código de tesis
Código de tesis
TM4-41
