Concepciones de los docentes de los colegios de la ciudad de Cuenca, respecto a la sexualidad y la educación sexual de sus estudiantes: estudio cualitativo

dc.contributor.advisorJerves Hermida, Elena Monserrath
dc.contributor.authorSarmiento Guaricela, María José
dc.date.accessioned2015-10-30T16:07:46Z
dc.date.available2015-10-30T16:07:46Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionDurante los últimos años los organismos gubernamentales han reconocido a la adolescencia como una etapa vulnerable en la vida de un ser humano y han dado énfasis a la educación sexual como factor protector para enfrentar al embarazo adolescente, que se ha convertido en unos de los problemas más relevantes colocando al Ecuador con uno de los porcentajes más altos en América Latina. Se ha evidenciado que en la educación del Ecuador existe un vacío importante en las aulas de clases y en el abordaje de educación sexual, razón por la cual el presente trabajo de investigación se enfocó en conocer las visiones de los docentes de los colegios de la ciudad de Cuenca respecto a la sexualidad y la educación sexual de sus estudiantes adolescentes, mediante un enfoque cualitativo, que recolectó la información por medio de cuatro grupos focales realizados con los docentes de colegios tanto fiscales como particulares en la ciudad. Los resultados demuestran que la concepción de los docentes sobre sexualidad sigue siendo sesgada relacionando este tema únicamente con relaciones sexuales. Otro de resultado importante es la falta de conocimiento de derechos sexuales y reproductivos lo que lleva al ejercicio nulo de los mismos, generando un desfase entre lo que promulgan los documentos de los organismos gubernamentales con lo que sucede realmente en la aulas de clase.es_ES
dc.description.abstractIn recent years, government agencies have recognized adolescence as a vulnerable stage in the life of a human being and have emphasized sex education as a protective factor for dealing with adolescent pregnancy, which has become one of the most revelant problems, placing Ecuador with one of the highest rates in Latin America. It has been shown that in the education of Ecuador there is a significant lacking in the classroom and in the approach to sex education, which is why this research is focused on knowing the views of teachers from schools in the city Basin regarding sexuality and sexual education of their adolescent students through a qualitative approach, the information collected through four focus groups with teachers in schools both fiscal and individuals in the city. The results demonstrate the lack of knowledge of sexual and reproductive rights which leads to no practical thereof, generating a significant gap between what documents promulgated by government agencies with what actually happens in the classroom.es_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeMagíster en Educación y Desarrollo del Pensamientoes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23035
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTM4;946
dc.subjectAdolescenciaes_ES
dc.subjectEducacion Sexuales_ES
dc.subjectDocenteses_ES
dc.subjectCuencaes_ES
dc.subjectDerechos Sexualeses_ES
dc.subjectTesis De Maestria En Educacion Y Desarrollo Del Pensamientoes_ES
dc.titleConcepciones de los docentes de los colegios de la ciudad de Cuenca, respecto a la sexualidad y la educación sexual de sus estudiantes: estudio cualitativoes_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.ucuenca.id0102461522es_ES
dc.ucuenca.idautor0103799847es_ES
dc.ucuenca.paginacion61 páginases_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis.pdf
Size:
319.79 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.88 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: