Aplicación de la técnica de deshidratación en hierbas, flores y frutas, para la elaboración de blends con té negro, té verde y té blanco

dc.contributor.advisorJaramillo Granda, Marlene del Cisne
dc.contributor.authorNaula Chaca, María Augusta
dc.date.accessioned2016-11-11T10:41:17Z
dc.date.available2016-11-11T10:41:17Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionLa planta del té es un árbol, de follaje perenne del género de las camellias. Su nombre botánico es Camellia sinensis y el nombre completo de la planta de té es Camellia Sinensis (L.) O. Kuntze. El té ha trascendido todas las fronteras y culturas y se ha difundido en todos los rincones del planeta. Cada país, cada cultura y región lo ha adoptado de distintas formas dándole su toque singular a esta milenaria infusión. Según su método de elaboración el té se clasifica en té blanco, té verde, té negro, té oolong y té puerh, cada uno con sus características propias. Para la realización de este trabajo se ha realizado una selección de materias primas junto a la investigación de sus propiedades, beneficios para la salud y características organolépticas; los ingredientes atravesaron un proceso de deshidratación, es aquel en donde el alimento se pone en contacto con una corriente de aire caliente no saturado, éste calienta el alimento hasta la temperatura de vaporización del agua y la remueve de la superficie del alimento.es_ES
dc.description.abstractThe tea plant is a tree, evergreen foliage genus of camellias. Its full name is Camellia Sinensis (L.) O. Kuntze. Tea has transcended all borders and cultures, and has spread to every corner of the planet. Every country, every culture and region has adopted different ways giving his unique touch to this ancient infusion. According to each processing method, tea is classified by white tea, green tea, black tea, oolong tea and pu-erh tea; each of them features its own characteristics. In order to succeed in this undertaking, it was necessary to select a number of raw materials and research on its characteristics, benefits for health and organoleptic features; ingredients passed through a dehydration process, it is one where the food is contacted with a stream of hot air unsaturated, it heats the food to the temperature of vaporization of water and removed from the food surface.es_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeLicenciada en Gastronomía y Servicios de Alimentos y Bebidases_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25901
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTGAS;163
dc.subjectCamellia Sinensises_ES
dc.subjectInfusiones_ES
dc.subjectDeshidrataciones_ES
dc.subjectBlendses_ES
dc.subjectTe Negroes_ES
dc.subjectTe Verdees_ES
dc.subjectTe Blancoes_ES
dc.subjectFrutases_ES
dc.subjectFloreses_ES
dc.subjectHierbases_ES
dc.subjectEspeciases_ES
dc.titleAplicación de la técnica de deshidratación en hierbas, flores y frutas, para la elaboración de blends con té negro, té verde y té blancoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.id0101304129es_ES
dc.ucuenca.idautor0104813621es_ES
dc.ucuenca.paginacion156 páginases_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Monografía.pdf
Size:
4.75 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.88 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: