El violín en la música cañari

dc.contributor.advisorFreire Soria, Carlos Gonzaloes_ES
dc.contributor.authorPichisaca Guaman, Eliases_ES
dc.date.accessioned2013-06-14T17:15:23Z
dc.date.available2013-06-14T17:15:23Z
dc.date.issued2011-11-11es_ES
dc.descriptionLa música en un principió nación por la imitación de la naturaleza, nuestros sublimes mayores vivían relacionados con el gran Pachamama. Con la conquista española nuestros pueblos indígenas sufrieron grandes cambios que se dieron como en la música, idioma, vestimenta, etc. Así con el pasar del tiempo tuvieron fuerza para mantener la identidad de ser quichuas; la cosmovisión andina reflejo fuerzas para seguir manteniendo nuestras raíces, los sagrados símbolos son los que representan nuestra identidad en cada pueblo indígena. Nuestros sublimes mayores nos han dejado riquezas que nos motivan a representar y demostrar, que el hombre indígena tiene sus aptitudes para mostrar al mundo que la música, instrumentos musicales y los ritmos, son los valores más principales por donde transmitimos nuestra vivencia. Cañar es un pueblo milenario llena de riquezas que mantiene su identidad cultural en diferentes aspectos como: en la música, danza, gastronomía, vestimenta, idioma y sus propias costumbres y tradiciones, por el cual manifiestan el sentir y el pensamiento cañari. En la música los cañaris han trabajado mucho como en los instrumentos, ritmos y poemas cantados, a la madre naturaleza, al amor y a la realidad de la vida social. Con la globalizan los pueblos indígenas han tomado nuevos cambios de vida, en lo social y familiar; tomando culturas diferentes y rumbos diferentes. La música también tuvo cambios como fusiones y mezclas, influencias occidentales que se introdujo a la música cañari como: instrumentos que se acoplaron a los ritmos autóctonos, manteniendo la esencia propia del pueblo cañarí.es_ES
dc.description.cityCuenca, Ecuadores_ES
dc.description.degreeLicenciado en Instrucción Musicales_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3172
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Cuenca. Facultad de Artes
dc.relation.ispartofseriesTMUS;26es_ES
dc.relation.urihttps://biblioteca.ucuenca.edu.ec/digital/admin/item/9146
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectArtes Musicales
dc.subjectViolínes_ES
dc.subjectMúsica cañaries_ES
dc.subjectCosmovisión cañaries_ES
dc.subjectMúsica andinaes_ES
dc.titleEl violín en la música cañaries_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.id1801334762
dc.ucuenca.paginacion58 páginas

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Trabajo-de-Titulación.pdf
Size:
5.67 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description: