Determinación de la adaptabilidad de los anfibios a través de la caracterización en los diez hábitats construidos en la zona urbana de Cuenca

dc.contributor.advisorMejía Coronel, Julio Danilo
dc.contributor.authorSalto Sari, José Fernando
dc.contributor.tutorAbad Crespo, Lorena Cristina
dc.date.accessioned2018-07-12T18:52:34Z
dc.date.available2018-07-12T18:52:34Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionLos hábitats artificiales construidos en la zona urbana de la ciudad de Cuenca, es el primer intento de conservación de la especie Gastrotheca sp, estos espacios brindan las condiciones necesarias para el desarrollo y protección de esta especie. Sin embargo, diversos procesos de contaminación natural y antrópica, así como de cambios bruscos en las condiciones ambientales han influido negativamente en la adaptación de esta especie a su nuevo hábitat. Esta problemática ha generado la necesidad de desarrollar metodologías para caracterizar el estado de los hábitats artificiales. El programa de Conservación de la Biodiversidad Urbana, desarrollado por la Comisión de Gestión Ambiental (CGA), procura conservar a la Rana Marsupial del Azuay (Gastrotheca sp) que forma parte de la biodiversidad patrimonial de la ciudad de Cuenca. Es por ello que en el presente trabajo, se correlacionó la abundancia de la Gastrotheca sp con los parámetros fisicoquímicos del agua y condiciones ambientales en los hábitats artificiales, en el periodo Septiembre – Noviembre de 2017, con el objetivo de determinar las variables correlacionadas con la capacidad de adaptación de los anfibios. El parámetro nitritos y la cobertura vegetal fueron las variables que influyen en la adaptación de la especie Gastrotheca sp en los hábitats artificiales.es_ES
dc.description.abstractThe artificial habitats built in the urban area of the city of Cuenca, is the first attempt to conserve the species Gastrotheca sp, these spaces provide the necessary conditions for the development and protection of this species. However, various processes of natural and anthropic pollution, as well as abrupt changes in environmental conditions, have negatively influenced the adaptation of this species to its new habitat. This problem has generated the need to develop methodologies to characterize the state of artificial habitats. The program of Conservation of Urban Biodiversity, developed by the Environmental Management Commission (CGA), aims to conserve the Marsupial Frog of Azuay (Gastrotheca sp), which is part of the heritage biodiversity of the city of Cuenca. That is why in this work, the abundance of Gastrotheca sp was correlated with the physicochemical parameters of water and environmental conditions in artificial habitats, in the period September - November 2017, with the objective of determining the variables correlated with the adaptability of amphibians. The nitrite parameter and the vegetation cover were the variables that influence the adaptation of the species Gastrotheca sp in artificial habitats.es_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeIngeniero Ambientales_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30701
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTIA;115
dc.subjectHabitats artificialeses_ES
dc.subjectIngenieria Ambientales_ES
dc.subjectGestión ambientales_ES
dc.subjectRana marsupiales_ES
dc.subjectNitritoses_ES
dc.subjectCobertura vegetales_ES
dc.titleDeterminación de la adaptabilidad de los anfibios a través de la caracterización en los diez hábitats construidos en la zona urbana de Cuencaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.id0103638581es_ES
dc.ucuenca.idautor0105135081es_ES
dc.ucuenca.paginacion103 páginases_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Trabajo de Titulación.pdf
Size:
4.42 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.88 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: