La planificación estratégica como camino hacia la mejora continua en una asociación de productores y comercializadores agroecológicos. Caso de estudio APAAUSTRO

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025-07-21

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

Strategic planning is a key tool for organizational strengthening and sustainability, particularly in agroecological associations facing operational and market positioning challenges. This study aims to develop a strategic planning proposal to consolidate continuous improvement in the Association of Agroecological Producers and Marketers of the Austro (APAAUSTRO), located in Cuenca, Ecuador. The research employed a mixed approach, using both qualitative and quantitative methods, including interviews with members, consumer surveys, and SWOT analysis. Results show a positive correlation between strategic planning implementation and perceptions of continuous improvement. Significant weaknesses were found in goal formalization, organizational structure, institutional communication, and innovation management. A strategic proposal was then developed, guided by clear objectives and supported by tools like the Balanced Scorecard. It is concluded that effective strategic planning enhances competitiveness, sustainability, and the impact of agroecological associations such as APAAUSTRO.

Resumen

La planificación estratégica es una herramienta fundamental para el fortalecimiento organizacional y la sostenibilidad, especialmente en asociaciones agroecológicas que enfrentan desafíos operativos y de posicionamiento en el mercado. Este estudio tiene como objetivo desarrollar una propuesta de planificación estratégica que permita consolidar la mejora continua de la Asociación de Productores y Comercializadores Agroecológicos del Austro (APAAUSTRO), ubicada en Cuenca, Ecuador. Para ello, la investigación empleó un enfoque mixto, con técnicas cualitativas y cuantitativas, incluyendo entrevistas a socios, encuestas a consumidores y análisis FODA. Los resultados mostraron una relación positiva entre la implementación de planificación estratégica y la percepción de mejora continua, identificando debilidades significativas en la formalización de objetivos, estructura organizativa, comunicación institucional y gestión de innovación. En respuesta de ello, se diseñó una propuesta estratégica basada en objetivos claros, alineados con herramientas como el Cuadro de Mando Integral, concluyendo que la planificación estratégica adecuada permite mejorar la competitividad, sostenibilidad e impacto de asociaciones agroecológicas como APAAUSTRO.

Keywords

Administración de Empresas, Planificación estratégica, Mejora continua, Agroecología

Citation

Código de tesis

TAD; 1488

Código de tesis

Grado Académico

Licenciado en Administración de Empresas

Enlace al documento