La alfarería en la comunidad Kiim, como expresión cultural del pueblo Shuar

dc.contributor.advisorAguilar García, María Leonor
dc.contributor.authorUjukam Kayuk, Norma Isabel
dc.date.accessioned2014-08-21T17:00:49Z
dc.date.available2014-08-21T17:00:49Z
dc.date.issued2013-01-11
dc.descriptionLa nacionalidad shuar es una cultura que posee su propia cosmovisión con valores trascendentales, que permanecen en la memoria de los sabios y sabias, otras se mantiene vigentes en las manifestaciones del hombre shuar, por naturaleza ha mantenido una estrecha relación con la naturaleza, ya que, de ella provee los medios para la subsistencia. Es una cultura poseedora de una sabiduría más completa y compleja, son sabios y prácticos en el arte, por lo que la generación actual deberíamos practicarlos para lograr prevaler vivas para la futura generación. Por lo que este trabajo de investigación se lo estructura en tres capítulos. En el primer capítulo se abordan temas sobre la ubicación geográfica de la comunidad, en la cual se hará énfasis sobre una breve reseña histórica de la comunidad, sus límites, población, cultura, economía y servicios básicos. El capítulo dos trata sobre la alfarería y su importancia, en este capítulo se hará un recuento sobre el origen de la alfarería, la clasificación de la arcilla, descripción morfológica de las piezas, también contiene secretos sobre su elaboración, los mitos de Nunkui y sus enseñanzas y los tipos de utensilios que se elaboran con la arcilla. Finalmente el capítulo tres trata sobre el proceso de elaboración, cocción y su utilidad donde se demuestra los pasos a seguir en la elaboración de los utensilios como: pinink, amamuk, ichinkian, muits, Yukunt, floreros y otros adornos que se elaboran con esta materia prima que es la arcilla, luego la decoración, los símbolos y su significado.es_ES
dc.description.abstractShuarka nii najantairijainkia tii yaunchuyaiti enentaimiarijai, najantairijai,tura un enentaikia uuntan nekamuri awai, tura chikichkia iniakmamusha awai, shuarka nii imtintrijai amunam kampuniujai achitkiawai nii pujamurin Ju tarimiat aentska enentaimiarinkia paant ejewai tumaitkiusha itiurchataiti, nii najantairi nuyá nekamuri nekatin tuma asamtaisha najanatniutji turakur aruma nuisha ii uchirisha nekawar najanawarat tusar. Ju takat najanamuka menaintiu akankamu takakeawai. Akankamu chikichkikia irutkamu nunke pujamuri, nii akiniamuri, nunka nakarniamu, aentsu tuakmari, niniuri najantairi, kuit tura irutkamunam takarma nuna aujmateawai. Akankamuka jimiarka nuwe timiantri, akiniamuri tura akantramuri nitiksan najanamuri aujmateawai, tura najankur aitkiashmin, nuya Nunkui jintiamuri tura nuwejai wari najantain nuna aujmateawai. Akankamu menaintiuka nuwejai najanma: pinink, amamuk. Ichinkian muits, Yukunt tura chikich warinkish nuwejai najanma, tura, jiamu, yukaipiamu, aarar iniakmamun aujmateawaies_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeLicenciado en Ciencias de la Educación con mención en Educación Intercultural Bilingüees_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20096
dc.language.isospaes_ES
dc.language.isojives_ES
dc.publisherUniversidad de Cuencaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTIB;90
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectEducación Bilingüees_ES
dc.subjectInterculturalidades_ES
dc.subjectAlfareríaes_ES
dc.subjectComunidad Kiimes_ES
dc.subjectSímboloes_ES
dc.subjectCultura ancestrales_ES
dc.titleLa alfarería en la comunidad Kiim, como expresión cultural del pueblo Shuares_ES
dc.title.alternativeIrutkamunam kiimnum nuwejai takakur shuara najantairi paant najanma
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.id0101025450es_ES
dc.ucuenca.idautor1400364673es_ES
dc.ucuenca.paginacion156 páginases_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS.pdf
Size:
12.76 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
versión presentada (texto completo)

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.88 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: