Evaluación del proceso de recuperación de sales de plomo de copelas usadas en la industria minera

dc.contributor.advisorFlores Zamora, Marittza Eleanor
dc.contributor.authorSolano Toledo, Selena Alexandra
dc.contributor.authorCabrera Marín, Claudia Daniela
dc.date.accessioned2020-01-08T12:22:42Z
dc.date.available2020-01-08T12:22:42Z
dc.date.issued2020-01-08
dc.descriptionEl presente trabajo tuvo como objetivo principal la evaluación del proceso de recuperación de sales de plomo de las copelas usadas en la industria minera, utilizando un proceso fisicoquímico de tal forma que permita la recuperación de plomo y con ello evitar la contaminación que estos residuos producen. Las soluciones utilizadas para la lixiviación de Pb fueron ácido acético al 10% y ácido cítrico 1M, utilizando como parámetros fijos la granulometría del material (malla 200 ASTM), temperatura ambiente (21°C), además para evitar el uso de reactivos alcalinos se trabajó sin realizar ajustes del pH en las soluciones, mientras que como parámetros variables se trabajó con la relación sólido líquido 1:4 y 1:5, tiempos de reacción de 2 y 3 horas y como ultima variable la utilización de un agente reductor (H2O2). Obteniéndose el 94,5% de Pb en la extracción con la solución de ácido acético al 10% con la adición del agente reductor y en un tiempo de 3 horas de reacción con una relación sólido líquido 1:5, en cambio al usar el ácido cítrico en las mismas condiciones solo se logró recuperar el 63,19%. Por lo tanto, se puede concluir que utilizar soluciones de ácido acético al 10% resulta óptimo para la extracción de Pb en estas condiciones.es_ES
dc.description.abstractThe main objective of this work was to evaluate the process of recovery of lead salts from the coplas used in the mining industry, using a physicochemical process in such a way as to allow the recovery of lead and thereby avoid the contamination that these wastes produce. The solutions used for Pb leaching were 10% acetic acid and citric acid 1M, using as fixed parameters the granulometry of the material (mesh 200 ASTM), ambient temperature (21oC), in addition to avoiding the use of alkaline reagents was worked without making pH adjustments to the solutions, while as variable parameters we worked with the solid liquid ratio 1:4 and 1:5, reaction times of 2 and 3 hours and as a last variable the use of a reducing agent (H2O2). Obtaining 94.5% of Pb in extraction with 10% acetic acid solution with the addition of the reducing agent and in a 3 hour reaction time with a solid liquid ratio 1:5, instead when using citric acid in the same conditions only managed to recover 63.19%. It can therefore be concluded that using 10% acetic acid solutions is optimal for Pb extraction under these conditions.es_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeIngeniería Químicaes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33781
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Cuencaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTQ;501
dc.subjectIngeniería Químicaes_ES
dc.subjectÁcido acéticoes_ES
dc.subjectCopelases_ES
dc.subjectPlomoes_ES
dc.subjectGranulometríaes_ES
dc.titleEvaluación del proceso de recuperación de sales de plomo de copelas usadas en la industria mineraes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.correspondenciaselena.solano@95gmail.comes_ES
dc.ucuenca.correspondenciadanuca0609@hotmail.comes_ES
dc.ucuenca.id0102171642es_ES
dc.ucuenca.idautor0104659446es_ES
dc.ucuenca.idautor0106782543es_ES
dc.ucuenca.paginacion99 páginases_ES
dc.ucuenca.titulouniformeEVALUACIÓN DEL PROCESO DE RECUPERACIÓN DE SALES DE PLOMO DE COPELAS USADAS EN LA INDUSTRIA MINERAes_ES
dc.ucuenca.versionsubmittedVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis Ingeniería Química.pdf
Size:
2.71 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
versión presentada (texto completo)

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.88 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: