Investigación

dc.contributor.authorUniversidad de Cuenca
dc.contributor.authorDirección de Investigación de la Universidad de Cuenca
dc.date.accessioned2017-03-03T20:21:38Z
dc.date.available2017-03-03T20:21:38Z
dc.date.issued2005-05
dc.descriptionProgramas y al Cuarto Concurso de Proyectos de Investigación, convocado por la Dirección de Investigación de la Universidad de Cuenca (DIUC), ha sido exitosa y rebasa nuestras expectativas, puesto que se presentaron a los respectivos concursos 19 propuestas de programas y 28 propuestas de proyectos, en las diferentes áreas del conocimiento. Esta actividad académica involucra a por lo menos 150 profesores investigadores y a similar número de estudiantes que se incorporan al desarrollo de la ciencia y de la tecnología en nuestra Alma Mater, Además, marca un hito histórico en nuestra vida universitaria puesto que, por primera vez, todas las facultades de la Universidad de Cuenca, sin excepción, están participando en tareas de investigación científica. Como ha sido habitual desde que la actual administración universitaria inició las convocatorias a concursos para realizar proyectos de investigación, las propuestas arriba mencionadas se sometieron a la evaluación de rigor realizada por Pares Académicos internos y externos, con el fin de garantizar la seriedad y objetividad del proceso. Sobre la base de las calificaciones de los Pares Académicos, y una vez analizados los parámetros de evaluación previamente establecidos, el Consejo Académico de la DIUC seleccionó los programas y proyectos que se beneficiarían con una asignación presupuestaria, de acuerdo con el mandato del Consejo Universitario. De esta manera, se pre-seleccionaron dos programas de investigación relacionados con las ciencias sociales y humanas, dos con las ciencias biológicas y de la salud, y uno referido a ingenierías y tecnologías. De igual forma, se seleccionaron 14 proyectos de investigación que serían beneficiados con un fondo semilla que permitirá a los profesores investigadores de nuestro Plantel iniciar inmediatamente sus actividades de investigación, de conformidad con su respectivo cronograma de trabajo. Este proceso de selección constituyó una dura tarea para el Consejo Académico de la DIUC, pues la mayoría de proyectos y programas presentados tienen la calidad científica suficiente como para hacerse merecedores de apoyo económico; lamentablemente, las limitaciones económicas de nuestra universidad no permiten financiar un mayor número de propuestas. La DIUC se compromete a gestionar apoyo externo para conseguir recursos que permitan llevar adelante los programas y proyectos que no recibieron financiamiento de nuestra universidad. Concretamente, una alternativa que permite solucionar esta dificultad es presentar las propuestas de investigación de nuestra Universidad a los concursos convocados durante las últimas semanas por el CONESUP y el FUNDACYT.es_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.numberSequencenúmero 5es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26930
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Cuencaes_ES
dc.relation.ispartofseries378.05;si3339
dc.subjectInvestigaciónes_ES
dc.titleInvestigaciónes_ES
dc.typeMagazinees_ES
dc.ucuenca.paginacion58 páginases_ES
dc.ucuenca.typesenescyt0es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Investigación Nº5.pdf
Size:
7.39 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.88 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: