La justicia indígena, en Morona Santiago

Loading...
Thumbnail Image

Date

2010

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Resumen

La Región Amazónica en las últimas décadas ha experimentado cambios muy marcados, lo que poco se ha registrado en textos o de algún modo para que las nuevas generaciones de amazónicos elaboren una imagen de sí mismos, aspecto indispensable para toda sociedad. La Amazonía actual también es de los colonos de todas las generaciones, su historia es hecha de esfuerzos asombrosos, de tenacidad, de ilusiones postergadas, de aventuras ante lo desconocido, de errores costosos y de una demanda por ser reconocidos. La Amazonía actual también es de los colonos de todas las generaciones, su historia es hecha de esfuerzos asombrosos, de tenacidad, de ilusiones postergadas, de aventuras ante lo desconocido, de errores costosos y de una demanda por ser reconocidos. En la colonización, los Shuar pierden gran parte de sus territorios posesionados por ellos por tiempos inmemoriales y son arrinconados hacia el interior de la Amazonía, también son objeto de una agresiva colonización cultural, son víctimas de discriminaciones raciales, económicas y políticas frente al estado que se manifiesta como representante nacional, pero realmente es excluyente.

Keywords

Derechos Humanos, Interculturalidad, Justicia Indigena, Justicia Ordinaria, Tesis De Diplomado Superior En Interculturalidad Derechos Humanos Y Migracion

Citation

Código de tesis

Código de tesis

TD4;361

Grado Académico

Director de tesis

Enlace al documento

Collections