El derecho a la libre información en la construcción de la Repúbica del Ecuador

Loading...
Thumbnail Image

Date

2009

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Resumen

Al Derecho a la Libre Información se lo concibe como una rama en formación de la Ciencia del Derecho que busca su autonomía entre las ramas clásicas de la Ciencia Jurídica, para validar una nueva figura jurídica vinculada a las libertades de información y expresión, convertidas en instrumentos del derecho susceptibles de contribuir a materializar el objeto de las libertades informativas, reconocidas por la Constitución de la República del Ecuador plasmada en otros derechos como: el derecho de Habeas Data o autodeterminación informativa, el derecho al secreto profesional,los derechos de réplica y rectificación, el derecho de autor y el derecho de acceso a la información pública; produciéndose, de este modo, una forma de democratización, para la participación ciudadana y la protección de los derechos civiles y del "Buen Vivir". La Ley de Acceso a la Informaciòn que incorpora las reglas que buscan garantizar el ejercicio efectivo de este derecho; por supuesto, contemplando limitaciones específicas del ejercicio del derecho a la información, tendientes a equilibrar el derecho del individuo frente a terceros y a la sociedad, puesto que el ejercicio de ese derecho no debe menoscabar la moral, los derechos de terceros, que implica el honor, la dignidad y el derecho a la intimidad de éste, de su familia y decoro; así como tampoco puede provocar algún delito o perturbar el orden público.

Keywords

Derecho De Informacion, Derecho De Terceros, Libre Informacion, Tesis De Diplomado Superior En Derecho Constitucional Y Derechos Fundamentales

Citation

Código de tesis

Código de tesis

TD4-249

Grado Académico

Director de tesis

Enlace al documento

Collections