Radio arte: proyecto de creación de la radio on-line de la Facultad de Artes
No Thumbnail Available
Date
2005-11-11
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Cuenca. Facultad de Artes
Abstract
Resumen
En el momento histórico actual de la ciudad de Cuenca los medios de comunicación colectiva juegan un papel preponderante en el desarrollo integral de cualquier institución de carácter comercial, educativo, etc. 1"EI rol que desempeñan los medios de comunicación” ha llegado a ser, hasta cierto punto, vital en este crecimiento colectivo, llegando a consolidarse en uno de los pilares para una transformación política, social y cultural de la sociedad, escúchese asi radios y canales televisivos “especializados” en transmitir una sola linea de programación, canales de noticias como la NBC, CNN, o las radios locales FM 88 (pop), 96.1 (tropical), Cómplice
(recuerdos), Cosmos (ambiental), etc. La influencia que estos medios, y concretamente las radiodifusoras locales han ejercido en el público es de incalculables alcances y consecuencias desde todos los ordenes, ya sea éste político, cultural y por ende social pues echando un vistazo a los 2”balances radiales” se sabe que el 80% de todos los productos y eventos promocionados y comercializados en radio son vendidos, con un margen de ganancia que duplica, triplica y algunas veces cuadruplica la cantidad invertida en publicidad.
I Revista Chasqui ,\“ 88. Ignacio Ramonet. I I ajarlo Poder del Estado "Ese cuarto poder era, en definitiva, gracias al sentido cívico de las medios de comunicación y al coraje de valientes periodistas, aquel del que disponían ¡os ciudadanos para criticar, rechazar, enfrentar, democráticamente, decisiones ilegales que pudieran ser inicuas, injustas, e incluso criminales contra personas inocentes. Era, como se ha dicho a menudo, la vo: de los sin-vo:. Desde hace una quincena de años, a medida que se aceleraba la globoiizaron liberal, este cuarto poder fue vaciándose de sentido, perdiendo poco a poco su función esencial de contrapoder. Esta evidencia se impone al estudiar de cerca el funcionamiento de la globalizarían, al observar como llego a su auge un nuevo tipo de capitalismo,
ya no simplemente industrial sino predominantemente financiera. En suma, un capitalismo de la especulación. En esta etapa de la globaltzacion, asistimos a un
brutal enfrentamiento entre el mercado y elEstado, el sector privado y ¡os servicios públicos, el individuo y la sociedad, lo intimo y lo colectivo, el egoísmo v la solidaridad. "Revista Chasqui N*180. Marcela Amaya C,arcia. chilena, periodista y profesora de radiodifusión. I niversidad de Santiago de Chile. Las estadísticas son decidoras. Ijos últimos datos entregados por la ARt '111 señalan que. en ( hile, existen de Anca a Punta Arenas (incluida Isla de Pascua y Tierra del Fuego) 1.264 radios comerciales (1094 en Frecuencia Modulada y l"(/ en AmplitudModulada), que transmiten con potencias que bordean las 50y 100 mil watts. De acuerdo al estudio "La Radio del 2000" realizado por el Departamento de Sociología de la l niversidad de < 'hile y ¡a empresa GESTEA, "el 99% de los chilenas escucha radio”. En promedio, oyen 4.6 horas diarias. Cifra similar a ¡a registrada en países desarrollados como Alemania. Reino Unido. España e Italia. Frente a los otros medios, lu radio, es considerado el mas cercano (62.4%). el que mejor ¡os interpreta (54."%) y con el que mas se identifican (58,1%). A su vez, la radio es principalmente usada para oír música (91%), entretenerse (^5%) c informarse (49.9%) Asimismo, según cifras extraídas del libro "La Libertad de Expresión en ('hile", en la actualidad, el capital extranjero "cuenta con mas del 50% del 'ratmg'y, por lo tanto, capta mas del 6(1% de la publicidad radial". ......E aquí el compromiso que históricamente debe motivar la creación de un medio de comunicación de tanto alcance en el ceno de la Universidad de Cuenca, y concretamente en su Facultad de Artes.
Keywords
Artes Musicales, Radio arte, Radio on line, Internet y música
Citation
Código de tesis
Código de tesis
TMUS;5
TMUS;112
TMUS;112
Grado Académico
Director de tesis
Enlace al documento
https://biblioteca.ucuenca.edu.ec/digital/admin/item/8843
