Campaña de mantenimiento de las edificaciones patrimoniales de San Roque 2013-2014

dc.contributor.authorAchig Balarezo, María Cecilia
dc.contributor.authorCardoso Martínez, Fausto Adrián
dc.contributor.authorVazquez Torres, Monica Lorena
dc.contributor.authorJara Avila, David Francisco
dc.contributor.authorRodas Aviles, Tatiana Elizabeth
dc.contributor.authorBarsallo Chavez, Maria Gabriela
dc.contributor.authorGarcía Vélez, Gabriela Elizabeth
dc.date.accessioned2017-12-12T14:21:59Z
dc.date.available2017-12-12T14:21:59Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEl aroma del barrio nos recuerda que el barro, la madera, la piedra y el carrizo son nuestros símbolos; nos recuerda que la lluvia, el frío, el viento y el sol han despertado nuestro ingenio; nos recuerda que la técnica, la estética y el bien común pueden alearse. La piedra de la calle angosta, la madera de la estructura, el barro de la teja nos enamoran, nos mantienen vivos porque son símbolos de lo propio. Como torres robustas, como centinelas, como vigías eternos los barrios amurallan la ciudad de Cuenca, cuidan sus tradiciones, forjan su futuro. Allí, en el barrio, está la gente que le ha dado identidad a la ciudad, que la ha hecho única, que la ha hecho mejor, que la ha renovado, que la ha mantenido; allí está gente común, gente con identidad, gente que sin darse cuenta ha forjado la ciudad que hoy tenemos. Por su generosidad, San Roque dejó de ser el pueblo de acceso a la ciudad, pasó a ser la parroquia de jardines hermosos; y, en la actualidad, un barrio querido, encantador, lleno de tradiciones, de casas lindas y colores vivos que se refresca con la brisa del Tomebamba, con el vigor de su gente y con esa extraña mezcla de lo nuevo con lo viejo. El Proyecto Ciudad Patrimonio Mundial de la Universidad de Cuenca no ha renovado casas, no ha utilizado técnicas, no ha aplicado metodologías, se ha preocupado por el valor de nuestra cultura, de nuestras costumbres, de nuestras tradiciones; se ha preocupado del barrio, del espacio de la gente que ha construido la ciudad; se ha preocupado por rescatar nuestros símbolos, nuestro patrimonio. Ha hecho todo esto con base en la técnica, en la metodología y con el corazón en sus manos, colocando al ser humano como su razón de ser. Nos encontramos frente a un proyecto con sensibilidad y responsabilidad, con libertad e ingenio, con tolerancia y apertura.
dc.identifier.isbn978-9978-14-366-7
dc.identifier.issn0000-0000
dc.identifier.urinull
dc.language.isoes_ES
dc.publisherUniversidad de Cuenca
dc.sourceCampaña de mantenimiento de las edificaciones patrimoniales de San Roque 2013-2014
dc.subjectBarrio San Roque restauración patrimonio inmaterial
dc.subjectPatrimonio cultural
dc.subjectEdificaciones
dc.subjectCantón Cuenca
dc.subjectEcuador
dc.subjectCampaña de mantenimiento
dc.titleCampaña de mantenimiento de las edificaciones patrimoniales de San Roque 2013-2014
dc.typeLIBRO
dc.ucuenca.afiliacionAchig, M., Universidad de Cuenca, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Proyecto Ciudad Patrimonio Mundial (CPM), Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionCardoso, F., Universidad de Cuenca, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionVazquez, M., Universidad de Cuenca, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionJara, D., Universidad de Cuenca, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionRodas, T., Universidad de Cuenca, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionBarsallo, M., Universidad de Cuenca, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionGarcia, G., Universidad de Cuenca, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio5. Ciencias Sociales
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado5.9.1 Ciencias Sociales Interdisciplinarias
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico5.9 Otras Ciencias Sociales
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio02 - Artes y Humanidades
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0222 - Historia y Arqueología
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico022 - Humanidades (Excepto Idiomas)
dc.ucuenca.correspondenciaAchig Balarezo, Maria Cecilia, cecilia.achig@ucuenca.edu.ec
dc.ucuenca.idautor0102841087
dc.ucuenca.idautor0101366250
dc.ucuenca.idautor0102149168
dc.ucuenca.idautor0301620464
dc.ucuenca.idautor0104550785
dc.ucuenca.idautor0103923132
dc.ucuenca.idautor0103858205
dc.ucuenca.indicebibliograficoDIALNET
dc.ucuenca.numerocitaciones0
dc.ucuenca.versionVersión publicada

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
documento.pdf
Size:
17.79 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
document