Duración de la labor de parto en función de las variedades de posición fetal en presentación cefálica y planos de Hodge en Nulíparas, multíparas, con membranas rotas y membranas íntegras y su relación con el registro del partograma del CLAP: en el servicio de obstetricia, del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca-Ecuador, febrero-julio 2008

dc.contributor.advisorCárdenas Herrera, Oswaldo Josées_ES
dc.contributor.authorRomero Cruz, Brenda Paolaes_ES
dc.contributor.authorDurán Flores, Carloses_ES
dc.date.accessioned2014-07-04T19:07:59Z
dc.date.available2014-07-04T19:07:59Z
dc.date.issued2009-11-11es_ES
dc.descriptionEstudio descriptivo, clínico y transversal, con una muestra de 799 embarazadas, que ingresaron con labor de parto, en el periodo de febrero a julio de 2008. La información se obtuvo de las historias clínicas correspondientes. Resultados: la duración promedio de la labor de parto, del total de nulíparas y multíparas, fue de 7 horas 18 minutos, valor de P menor que 0,01, la diferencia fue significativa. El grupo de nulíparas con membranas rotas en variedad occípito izquierda posterior, en plano II, presentaron el tiempo de labor más larga, 8 horas 31 minutos, valor de P>0,05. El grupo de multíparas con membranas rotas en variedad occípito derecha anterior, en plano I, presentaron el tiempo de labor más corta, 5 horas 38 minutos, valor de P>0,05. Las variedades izquierdas (60,58%), fueron más frecuentes que las derechas (39,42%). Se encontró un 54,3% de embarazadas en la zona de normalidad y un 45,7% en la zona de alerta del partograma del CLAP. Conclusión: la duración promedio de la labor de parto en 434 (54,3%) de embarazadas ubicadas en la zona de normalidad fue de 6 horas 50 minutos y en 365 (45,7%) de embarazadas ubicadas en la zona de alerta fue 7 horas 50 minutoses_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeEspecialista en Ginecología y Obstetriciaes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18978
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Cuenca
dc.publisherUniversidad de Cuenca
dc.relation.ispartofseriesMEDGO;es_ES
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectGinecologíaes_ES
dc.subjectSalud Reproductivaes_ES
dc.subjectCirugíaes_ES
dc.subjectPatologíaes_ES
dc.subjectTesis de Especialización en Ginecología y Obstetriciaes_ES
dc.subjectCuenca Cuencaes_ES
dc.titleDuración de la labor de parto en función de las variedades de posición fetal en presentación cefálica y planos de Hodge en Nulíparas, multíparas, con membranas rotas y membranas íntegras y su relación con el registro del partograma del CLAP: en el servicio de obstetricia, del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca-Ecuador, febrero-julio 2008es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.paginacion1 disco (CD-ROM)es_ES
dc.ucuenca.titulouniformeDURACIÓN DE LA LABOR DE PARTO EN FUNCIÓN DE LAS VARIEDADES DE POSICIÓN FETAL EN PRESENTACIÓN CEFÁLICA Y PLANOS DE HODGE EN NULÍPARAS, MULTÍPARAS, CON MEMBRANAS ROTAS Y MEMBRANAS ÍNTEGRAS Y SU RELACIÓN CON EL REGISTRO DEL PARTOGRAMA DEL CLAP: EN EL SERVICIO DE OBSTETRICIA, DEL HOSPITAL VICENTE CORRAL MOSCOSO, CUENCA-ECUADOR, FEBRERO-JULIO 2008

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis Escrita.pdf
Size:
59.43 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
versión presentada (tesis escrita)

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.93 KB
Format:
Plain Text
Description: