Estimación del riesgo de fallo en el suministro de agua como ayuda a la planificación y gestión de recursos hídricos

dc.contributor.authorAvilés A., Alex
dc.contributor.authorSolera S., Abel
dc.contributor.authorUniversidad de Cuenca
dc.contributor.authorDirección de Investigación de la Universidad de Cuenca
dc.contributor.authorDIUC
dc.date.accessioned2014-04-15T18:01:40Z
dc.date.available2014-04-15T18:01:40Z
dc.date.issued2012-12es_ES
dc.descriptionEn este estudio modelos numéricos y escenarios estocásticos se utilizaron para analizar si sistemas de recursos hídricos en la cuenca del río Paute, bajo ciertas condiciones de infraestructura (embalses de almacenamiento), son capaces de satisfacer demandas de agua en los siguientes 30 años. Los análisis revelaron la necesidad de implementar un embalse con una capacidad de al menos de 21 Hm3 en la subcuenca del río Tomebamba, mientras que en la subcuenca del río Pindilig no se requerirá ningún embalse. En caso de que el suministro de agua durante los periodos secos esté por debajo de la demanda de agua podría requerirse la aplicación de medidas de restricción en el uso del agua. Los resultados muestran claramente la utilidad del enfoque utilizado y su capacidad para generar alternativas en la oferta y demanda de agua en condiciones futuras. Como tal, el método será muy útil para los tomadores de decisiones en la definición de las políticas más adecuadas para la planificación y gestión del recurso hídrico.es_ES
dc.description.abstractIn this study numerical models and stochastic scenarios are used to verify if the water resource systems of the Paute River Basin under the given conditions of infrastructure (storage reservoirs) are capable of meeting the water demand in 30 years from today. The analysis revealed the need to implement a reservoir with a capacity of at least 21 Hm3 in the Tomebamba subbasin, whereas the Pindilig subbasin does not require any storage reservoir. In case the water supply during dry periods ceases below the water demand the implementation of water use restriction measures might be required. The results clearly show the usefulness of used approach and its capacity in generating alternatives in water supply and demand for future conditions. As such the method will be very helpful to decision-makers in defining the most appropriate policies for the planning and management of the water resources.es_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.numberSequencevolumen 3; número 2 (diciembre 2012)es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.issn1390-6143
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5419
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Cuencaes_ES
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectRecursos Hidricoses_ES
dc.subjectModelacion Numericaes_ES
dc.subjectEscenarios Estocasticoses_ES
dc.subjectTomadores De Decisioneses_ES
dc.subjectGestion Y Planificaciones_ES
dc.titleEstimación del riesgo de fallo en el suministro de agua como ayuda a la planificación y gestión de recursos hídricoses_ES
dc.title.alternativeMaskana. Revista científicaes_ES
dc.typeArticlees_ES
dc.ucuenca.paginacionPáginas 77-86es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MASKANA 3206.pdf
Size:
336 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: