Rediseño de procesos en los departamentos de producción, empaque y ventas de la empresa Géneros Ecuatorianos Ecuagenera Cía. Ltda., basado en la metodología BPM (Business Process Management)

Loading...
Thumbnail Image

Date

2023-06-23

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

In this integrative project, a proposal was made to redesign critical processes belonging to the production, packaging, and sales departments of the Ecuadorian Géneros Ecuatorianos Ecuagenera company. Currently, the company does not have a business process management system in place, which has made it difficult for employees to execute processes efficiently, leading to waste of resources, operational errors, and incorrect information management, thus complicating decision-making and continuous process improvement. Thus, the first four stages of the Business Process Management methodology were implemented, which involved identifying, discovering, analyzing, and redesigning processes. Through techniques such as observation, interviews with employees and department heads, data gathering, analysis, and evaluation, the processes were modelled "as is" and problems and opportunities were identified that contributed to the proposal's development. Following this, the seven critical processes on which the redesign was focused were identified and analyzed, focusing on the digitalization and optimization of activities, resulting in improved times, formats, and activities. Finally, a proposal for a Processes Manual was designed for the departments under study, aiming to standardize the processes and contribute to their proper execution.

Resumen

En el presente proyecto integrador se llevó a cabo una propuesta de rediseño de los procesos críticos pertenecientes a los departamentos de producción, empaque y ventas de la empresa Géneros Ecuatorianos Ecuagenera. La falta de una gestión adecuada de los procesos de negocio ha dificultado la eficiente ejecución de los mismos por parte de los colaboradores, lo que ha provocado la generación de desperdicios de recursos, errores operativos y una inadecuada gestión de la información. Esto, a su vez, ha generado complicaciones en la toma de decisiones y en la mejora continua de los procesos. En consecuencia, se implementaron las cuatro primeras etapas de la metodología de Gestión de Procesos de Negocio, que incluyen la identificación, descubrimiento, análisis y rediseño de los procesos. Para ello, se utilizaron técnicas como la observación, aplicación de entrevistas a colaboradores y jefes departamentales, levantamiento, análisis y evaluación de la información, a fin de modelar los procesos existentes (as is Process) y, además, identificar problemas y oportunidades que contribuyeran al desarrollo de la propuesta. Posteriormente, se identificaron y analizaron los siete procesos críticos en los cuales se centró el rediseño, enfocado en la digitalización y optimización de las actividades. Como resultado, se logró una mejora en los tiempos, formatos y actividades. Finalmente, se diseñó una propuesta de Manual de Procesos para los departamentos estudiados, con el objetivo de estandarizar los procesos y contribuir a su correcta ejecución.

Keywords

Administración de empresas, Gestión por procesos, Producción

Citation

Código de tesis

TIE;114

Código de tesis

Grado Académico

Licenciada en Empresas

Enlace al documento