Análisis del repertorio operístico y de cámara, latinoamericano y ecuatoriano

No Thumbnail Available

Date

2012-11-11

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca. Facultad de Artes

Abstract

Resumen

Presenta de forma detallada el estilo compositivo de grandes autores como: G. Mahler con su obra “Lieder eines fahrenden Gesellen” ("Canciones de un camarada errante"). W. A. Mozart, Arietta de Cherubino “Voi che sapete” (ópera Le Nozze di Fígaro) Aria de zerlina “Vedrai Carino” (ópera Don Giovanni) Aria de la Dorabella “E Amore un ladroncello” (ópera Cosí fan tutte) Duetos “Cinque… dieci…. venti…” (ópera Le Nozze di Fígaro) “Là Ci Darem La Mano Duettino” (ópera Don Giovanni) G. Rossini“Duetto di due Gatti” Autores ecuatorianos tales como: Constantino Mendoza y Francisco Paredes Herrera. Otro de los temas que se trata en la presente investigación es el inicio de la ópera en nuestro país, los personajes que influyeron para el desarrollo de esta manifestación artística y las primeras compañias de zarzuelas y Operetas que arribaron a la ciudad de Quito. Se detalla también de forma breve la influencia de la técnica vocal de la escuela Italiana, Rusa y Alemana.

Keywords

Artes Musicales, Repertorio de cámara, Repertorio latinoamericano

Citation

Código de tesis

Código de tesis

TMUS;41

Grado Académico

Enlace al documento