El derecho de petición y el silencio

dc.contributor.advisorMonsalve Tamariz, Diego Andrés
dc.contributor.authorChacón Molina, Martha Johanna
dc.date.accessioned2015-03-20T16:39:19Z
dc.date.available2015-03-20T16:39:19Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionEl presente trabajo, tiene como propósito fundamental tratar el derecho constitucional de petición; razón por la que he analizado brevemente sus antecedentes históricos en forma general y dentro de nuestro país, pero también me he referido a los aspectos principales que lo destacan en la actualidad, sus características, naturaleza jurídica y efectos. No obstante, a consecuencia del ejercicio del derecho de petición surge el llamado silencio administrativo debido a la ausencia de respuesta por parte de la administración pública frente a las peticiones o reclamos planteados por los administrados; es por ello que resulta necesario definir esta figura jurídica, y tratar de otros aspectos importantes relacionados con su naturaleza, sus límites, los efectos positivos y negativos que produce, el procedimiento respectivo y las normas jurídicas que se encargan de regularlo, especialmente la Ley de Modernización del Estado, Privatizaciones y Prestación de Servicios Públicos por Parte de la Iniciativa Privada y la Ley de la Jurisdicción Contencioso Administrativa. Finalmente, para complementar el tema de estudio; he realizado un breve análisis sobre un caso que trata sobre el silencio administrativo precisando las consideraciones que recibe en nuestro ordenamiento jurídico; así como también, he realizado una síntesis respecto del tratamiento que recibe en el Estatuto del Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva y en el Código Tributario dentro del cual esta figura tiene un tratamiento diferente.es_ES
dc.description.abstractThis work has as main purpose to treat the constitutional right of petition; reason we have discussed briefly its historical antecedents generally and within our country, but I have also referred to the main aspects that make it stand today, features, legal nature and effects. However, as a result of exercising the right to request an appeal is administrative silence due to a lack of response from the public administration towards requests or complaints raised by managed; is why it is necessary to define the legal concept, and deal with other important aspects of its nature, its limits, the positive and negative effects it produces, the respective procedure and legal standards that are in charge of regulating, especially Act State Modernization, Privatizations and Provision of Public Services by the Private Sector and the Law on Administrative Jurisdiction.es_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeAbogada de los Tribunales de Justicia de la República y Licenciada en Ciencias Políticas y Socialeses_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21513
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesDC;156
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectDerecho De Peticiones_ES
dc.subjectDerecho Al Silencioes_ES
dc.subjectSilencio Administrativoes_ES
dc.subjectDerecho Constitucionales_ES
dc.titleEl derecho de petición y el silencioes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.id0102649001es_ES
dc.ucuenca.idautor0105593149es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
tesis.pdf
Size:
1.32 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.88 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: