Género, trabajo y ciudadanía social en Cuenca 2008-2012

dc.contributor.advisorOrellana Bravo, Mercy Raquel
dc.contributor.authorMéndez Mora, Cecilia
dc.date.accessioned2014-03-11T16:06:46Z
dc.date.available2014-03-11T16:06:46Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionLa tesis “Género, Trabajo y Ciudadanía Social en Cuenca 2008-2012”, expone las condiciones en las que se desarrolla la actividad del trabajo de las mujeres en nuestra localidad. Las transformaciones de la modernidad capitalista, demandan la implementación de tecnologías como una alternativa a la tendencia decreciente de la tasa de plusvalía, decisión que conlleva una contraparte de alto costo social: la precarización laboral y la masificación del subempleo. Dos actividades visibles que en Cuenca, han contribuido a desvalorizar el trabajo de las mujeres y a dificultar la construcción de la ciudadanía, a la vez que, impedir el acceso al disfrute de una ciudadanía social que brinde buen vivir a las mujeres trabajadoras, que tengan derecho a una vida digna y plena de realizaciones, lo que supone poner en marcha una práctica política, social y ética que reconozca el papel protagónico de las mujeres en la era de la “nueva economía” globalizadora. El acceso al trabajo es una necesidad humana no sólo porque con él, se logra mejorar las condiciones materiales del buen vivir, sino se construyen las bases de socialización, identidad, pertenencia cultural, social y grupal de los individuos, en el proceso de creación del trabajo y las múltiples transformaciones al que éste está sujeto. La lucha por el acceso al trabajo en condiciones dignas y de mejor remuneración pasa no sólo por el acceso a las prácticas de la ciudadanía y sus derechos, sino a la necesidad de que éstos derechos sean preservados y ampliados en las legislaciones laborales y no sean menoscabados y negados por la fuerza de las imposiciones de las nuevas formas de flexibilizar el trabajo, como la externalización laboral, el derecho a la organización sindical, a la asociación libre, al libre pensamiento, a la autodeterminación, son derechos que hacen parte de una ciudadanía política, libre, consciente y responsable.es_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeMagíster en Sociología y Desarrolloes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5266
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTM4;778
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectGeneroes_ES
dc.subjectCiudadaniaes_ES
dc.subjectViolenciaes_ES
dc.subjectConflicto Sociales_ES
dc.subjectSeguridad Laborales_ES
dc.subjectExclusion Sociales_ES
dc.subjectParticipacion Ciudadanaes_ES
dc.subjectTesis De Maestria En Sociologia Y Desarrolloes_ES
dc.titleGénero, trabajo y ciudadanía social en Cuenca 2008-2012es_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.ucuenca.id0103960738es_ES
dc.ucuenca.idautor0101952810
dc.ucuenca.paginacion185 páginases_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis.pdf.pdf
Size:
1.85 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: