Comparación de dos medios para congelar semen de toro y la influencia de tres tiempos de equilibración en la calidad post-descongelación

Abstract

Resumen

Los factores que influyen en la crioconservación de semen son la calidad, el manejo y los métodos de congelación (Lozano, 2009). La supervivencia y vitalidad espermática post-descongelación en la crioconservación está relacionada con los protocolos de procesamiento del semen y la dilución (Andrabi, 2009). Existen parámetros que permiten valorar la calidad seminal como la Motilidad Individual Progresiva (MIP), la Vitalidad Espermática (VE) y la tasa de Anormalidades en el semen descongelado que se ven afectados por los tiempos de equilibrio. Además la motilidad espermática y la vitalidad post-descongelación se pueden ver afectadas con el uso de los diferentes diluyentes tanto sintéticos (lecitina de soya) como orgánicos (yema de huevo). El objetivo fue comparar la eficacia del diluyente AndroMed® (TRIS + Lecitina de soya) y Triladyl® (TRIS + Yema de Huevo) y tres tiempos de equilibramiento de acuerdo a los protocolos establecidos en la crioconservación de semen de toro.

Keywords

Medios De Congelacion, Semen, Equilibracion, Calidad, Post-Descongelacion, Toros

Citation

Código de tesis

Código de tesis

378.05;si11667

Grado Académico

Director de tesis

Enlace al documento