El yoga como estrategia de la educación holística que permite la inclusión de los niños/as de 5 a 6 años con conductas agresivas de la Escuela Hernán Malo

dc.contributor.advisorBojorque Pazmiño, Miriam Elianaes_ES
dc.contributor.authorLeón Pesántez, Ana Maríaes_ES
dc.date.accessioned2013-06-10T19:56:23Z
dc.date.available2013-06-10T19:56:23Z
dc.date.issued2010es_ES
dc.descriptionExisten muchas lenguas, razas, culturas, formas de pensar, vivir, enseñar y aprender (Sub secretaria de educación 2010) Por su mirada sobre la diversidad, la educación holística nos libera del mito de una sola verdad y realidad. El mundo está colmado de cosas diferentes y personas diferentes, cada una con su propia realidad, por lo tanto el sistema educativo se ve en la obligación de deslindarse de metodologías únicas y buscar nuevas alternativas que permitan desarrollar en sus estudiantes todo el potencial que cada uno posee. La educación inclusiva y la educación holística son un medio privilegiado para alcanzar la inclusión social: el ámbito escolar, es el lugar de la diversidad. Cada niño tiene una historia diferente, diversas experiencias y formas incomparables de reaccionar ante los sucesos de la vida que dependen de las situaciones y vivencias que haya tenido en su entorno social, cultural y familiar. Con la aplicación del yoga como parte de la educación holística se pretende disminuir la conducta agresiva de los educandos para evitar, de esta manera, la exclusión social. Un programa de yoga en el cual se enseña al niño a conocerse a si mismo, a controlar sus emociones por medio de la meditación, la respiración, las asanas y la relajación parece esencial para el cumplimiento de la visión de la educación holística. De esta manera el yoga se convierte en un instrumento para el sistema educativo, que enseña al escolar a interactuar de manera positiva con las personas que le rodean y a comprender que todo lo que existe en el planeta tiene una relación directa con nuestra manera de pensar y actuar.es_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeEspecialista en Educación Inclusivaes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2832
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTE4;145es_ES
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectTesis De Especializacion En Educacion Inclusivaes_ES
dc.subjectDiscapacidades_ES
dc.subjectEducacion Especiales_ES
dc.subjectInclusiones_ES
dc.subjectYogaes_ES
dc.subjectAsanaes_ES
dc.subjectHatha Yogaes_ES
dc.subjectIdaes_ES
dc.subjectNadies_ES
dc.subjectPranayamaes_ES
dc.subjectPingalaes_ES
dc.titleEl yoga como estrategia de la educación holística que permite la inclusión de los niños/as de 5 a 6 años con conductas agresivas de la Escuela Hernán Maloes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.paginacion116 páginas

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
te4145.pdf
Size:
1.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description: