Cuenca: comidas precolombinas
Loading...
Date
2009
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Resumen
Muy poco conocemos sobre las costumbres precolombinas en cuanto a la alimentación,
algo sabemos por los datos que nos revela la arqueología y las crónicas que nos han dejado
valiosa información. Como es lógico suponer subsisten remanentes culturales prehispánicos
en las sociedades modernas como producto del mestizaje. Legado de estas culturas sobreviven por fortuna hasta nuestros días, aspiremos a que estas no se pierdan jamás, para el deleite de las futuras generaciones. En el Azuay, un grupo de cazadores recolectores ocuparon como abrigo la cueva de Chopshi cerca de Sígsig hace unos 8000 años a. de C.; en este refugio, los investigadores Lynch y Pollock registraron huesos de conejo, osos de anteojos, paca, perdíz, perro, puerco espín, danta, venado y raposa (Varios autores
1:80), lo que nos hace colegir de que la dieta del primitivo azuayo era básicamente carnívora
complementada con una escasa recolección.
Keywords
Gastronomia, Comidas Precolombinas, Vegetales, Carnes, Carne Seca, Cocina En Leña, Cultura
