Propuesta didáctica para el aprendizaje del Lenguaje Instrumental I

Loading...
Thumbnail Image

Date

2009

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Resumen

El presente trabajo comprende dos partes: una teórica y otra práctica. La primera, corresponde al Marco Teórico, se propone: la teoría crítica de la educación, el constructivismo, la mediación pedagógica, el ciclo vivencial del aprendizaje, las instancias de aprendizaje, los saberes; ellas se entrelazan, se alimentan y complemetan; manteniendo total coherencia entre los diferentes niveles teóricos; teorías que se constituyen en los pilares científicos sobre los que construye la propuesta. Se trata de una nueva concepción educativa basada en el paradigma crítico que le otorga claras ventajas; porque supera los vestigios del pensamiento tradicional reductor, demasiado limitante para las reales aspiraciones educativas; porque se empina por encima de la mera acumulación de conocimientos para adquirir competencias; que permitan imbricar el saber, saber hacer y saber ser; considerando, además, las particularidades del contexto; lo que implica que el impacto educativo trasciende las aulas. La segunda parte constituye la propuesta didáctica, que se ocupa del diseño y desarrollo del currículo; constan todos los documentos de planificación microcurricular; mismos que, se presentan en orden jerárquico, del más general, al más específico; así: El sílabo, los mapas de prácticas, práctica de aprendizaje, material de trabajo para el alumno. Existe un verdadero entrelazamiento y consistencia entre los diferentes niveles de programación.

Keywords

Lenguaje Instrumental, Practicas De Aprendizaje, Evaluacion De Aprendizaje, Tesis De Diplomado Superior En Docencia Universitaria

Citation

Código de tesis

Código de tesis

TD4-186

Grado Académico

Director de tesis

Enlace al documento

Collections