Evaluación del efecto broncodilatador de B2 Adrenérgico y anticolenérgico en E.P.O.C. tipo bronquitis crónica

dc.contributor.advisorAndino Vélez, José Gerardoes_ES
dc.contributor.advisorAguirre Paredes, René Humberto
dc.contributor.assessorMorales Sanmartín, Jaime Rodrigo
dc.contributor.authorAlvarez Serrano, Marlene Elizabethes_ES
dc.contributor.authorFigueroa Mendieta, Lupe del Rosarioes_ES
dc.date.accessioned2014-07-04T19:30:09Z
dc.date.available2014-07-04T19:30:09Z
dc.date.issued2002-11-11es_ES
dc.descriptionSe trata de un estudio clínico comparativo en el que se busca evaluar la respuesta broncodilatadora del Bromuro de Ipratropia y del Bromhidrato de Fenoterol en pacientes con EPOC [Enfermedad pulmonar obstructiva]. tipo bronquitis crónica. El universo estuvo conformado por pacientes con su diagnóstico clínico que acudieron a consulta externa del Hospital Vicente Corral Moscoso de la ciudad de Cuenca. Se realizó la historia clínica y luego se procedió a realizar la espirografía de base y a los cinco y sesenta minutos después de ser administrados los fármacos en forma inhalatoria mediante sistema aleatorio. Para determinar el grado de respuesta broncodilatadora y comprobar la efectividad de los fármacos nos basamos en la expirometría basal que se confrontó con los valores de la segunda y tercera prueba, los parámetros estudiados fueron: Capacidad vital forzada [CVF], volumen espiratorio forzado en el primer segundo [VEF 1seg], Indice de Tiffeneau [VEF 1 seg/CVF] y los efectos colaterales presentados con la administración de los fármacos, que se identificaron mediante signos y síntomas de pacientes. En la investigación se determinó que al comparar a todos los pacientes con EPOC, que recibieron Bromuro de Ipratropio y Bromhidrato de Fenoterol, no se encuentran diferencias significativas [p mayor 0.05], la diferencia más grande encontrada es al comparar el VEF 1 seg. entre los dos grupos de estudio. En el tratamiento de la EPOC tipo bronquitis crónica los dos fármacos estudiados pueden ser utilizados indistintamente como broncodilatadores, sin embargo el Bromuro de Ipratropio tiene menos efectos secundarioses_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeEspecialista en Medicina Internaes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19063
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Cuenca
dc.relation.ispartofseriesMEDMI;12es_ES
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectMedicina Internaes_ES
dc.subjectNeumoníaes_ES
dc.subjectBroncodilatadores_ES
dc.subjectPatologíaes_ES
dc.subjectTesis de Especialización en Medicina Internaes_ES
dc.subjectCantón Cuenca
dc.titleEvaluación del efecto broncodilatador de B2 Adrenérgico y anticolenérgico en E.P.O.C. tipo bronquitis crónicaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.id0100917848
dc.ucuenca.id0100032010
dc.ucuenca.idautor0300881877
dc.ucuenca.idautor1101457347
dc.ucuenca.paginacion74 páginases_ES
dc.ucuenca.titulouniformeEVALUACIÓN DEL EFECTO BRONCODILATADOR DE B2 ADRENÉRGICO Y ANTICOLENÉRGICO EN E.P.O.C. TIPO BRONQUITIS CRÓNICA

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis Escrita.pdf
Size:
59.43 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
versión presentada ( tesis escrita)

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.93 KB
Format:
Plain Text
Description: