Interseccionalidad constituida en el espacio

dc.contributor.authorZaragocin Carvajal, Sofia
dc.date.accessioned2017-03-07T13:26:08Z
dc.date.available2017-03-07T13:26:08Z
dc.date.issued2016-11
dc.descriptionEste artículo parte desde los enfoques teóricos de la geografía feminista para analizar la relación entre cuerpo y espacio. Específicamente, responde a la inquietud sobre cómo el espacio puede ampliar las miradas feministas sobre la interseccionalidad, tema priorizado por los feminismos contemporáneos para ir más allá de los análisis de género y tomar en cuenta otros ejes de diferencia, como etnia, clase y edad, entre otras variables. En este escrito se muestra la relación que existe entre las nociones de espacio relacional, caracterizada como fluida y no-estática, con las nociones de género no-esencializadas y plurales. El artículo termina con la sugerencia de que para la teoría feminista decolonial latinoamericana, en particular, existe la necesidad de tomar en cuenta el espacio para la formación de subjetividades enlazadases_ES
dc.description.cityBogotáes_ES
dc.description.numberSequencenúmero 5es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.issn22561269
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26943
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaes_ES
dc.subjectFeminismoes_ES
dc.subjectGeneroes_ES
dc.subjectIdentidades_ES
dc.subjectNegritudes_ES
dc.titleInterseccionalidad constituida en el espacioes_ES
dc.title.alternativeEscuela de Estudios de Género. Boletina anuales_ES
dc.typeArticlees_ES
dc.ucuenca.paginacionPáginas 40-48es_ES
dc.ucuenca.typesenescyt0es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Sofia.pdf
Size:
51.95 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.88 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections