Fluorosis dental: etiología y tratamiento con microabrasión

Loading...
Thumbnail Image

Date

2010

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Resumen

A diferencia de la caries dental, la fluorosis no es una afección localizada, por lo que con restaurar las lesiones existentes, no se elimina el problema, sino que éste permanece latente debido a que la porosidad y la fragilidad de las piezas dentarias, es tanto extrínseca como intrínsica. Se sabe que la ingestión excesiva de agua potable, que contiene fluoruro, durante la época de formación dental puede dar lugar a un esmalte moteado. La intensidad de dicho moteado aumenta según la cantidad de fluoruro que contenga el agua. De este modo, hay un moteado mínimo de poca importancia clínica cuando el agua contiene un nivel menor de 0.9 a 1.0 partes de millón de fluoruro y se vuelve más notorio cuando el nivel es mayor. Esto se debe a la alteración que sufren los ameloblastos durante la etapa formativa del desarrollo dental. La naturaleza exacta de la lesión se desconoce, pero hay manifestación histológica de daño celular; es probable que el producto celular, la matriz del esmalte, esté defectuoso o deficiente; también se ha mostrado que mayores niveles de fluolruro obstruyen el proceso de calcificación de la matríz

Keywords

Fluorosis Dental, Clasificacion De La Fluorosis Dental, Indice De Dean, Prevencion De La Fluorosis Dental, Tratamiento De La Fluorosis Dental, Facultad De Odontologia, Cuenca-Ecuador

Citation

Código de tesis

Código de tesis

ODOND;007

Grado Académico

Director de tesis

Enlace al documento