El amojonamiento y la demarcación en la legislación ecuatoriana vigente

Loading...
Thumbnail Image

Date

2009

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Resumen

La presente tesis tiene el objetivo el estudio de la demarcación de un bien inmueble. La propiedad de un inmueble en cuanto a su extensión horizontal desde la antigüedad exige una determinación, ello se hace mediante la demarcación, entendida como un conjunto de operaciones practicadas encaminadas a precisar la delimitación superficial de un predio mediante signos que separen del otro contiguo de distinto dueño. La delimitación comprende dos fases: la fase jurídica, tiende a fijar, reconocer o a restablecer el lindero y, la fase material que comprende el amojonamiento que se realiza colocando señales. Esta operación unas veces es convencional y, otras veces se requiere de una acción de demarcación. La acción demarcatoria tiene su naturaleza jurídica, su fundamento y sus características propias que lo difieren de otra clase de acciones derivadas del derecho de propiedad de un inmueble. Para que sea procedente la acción demarcatoria de bienes inmuebles es necesario: a) Actor y demandado sean propietarios de los bienes que se va a demarcar; b) Dos predios contiguos; c) Dos predios de distintos dueños y; d) Que no exista linderos entre los fundos. Aprobada o dictada la sentencia de la acción demarcatoria, el lindero adquiere el carácter de legal, y debe ser respetada por las colindantes sopeñas de incurrir en la sanción que establece la ley...

Keywords

Derecho Civil, Inmuebles, Propiedades, Demarcación territorial, Amojonamiento, Acción demarcatoria

Citation

Código de tesis

Código de tesis

C;900

Grado Académico

Director de tesis

Enlace al documento