Revista IDIS

Loading...
Thumbnail Image

Date

1989-09

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Resumen

La presente REVISTA DEL IDIS nos entrega trabajos elaborados en al Centro de Análisis Jurídico Político, en el transcurso del año 1988 y del presente. El primer artículo se titula "La crisis de la sociedad y la cultura: la búsqueda de una ecuatorianidad en los años treinta", está firmado por Adrián Carrasco V., María Augusta Vintimilla y Cecilia Suárez. Este trabajo se inscribe dentro de un proyecto mayor de investigación titulado. Los movimientos políticos y culturales en el Ecuador: 1922-1986" en ejecución gracias al cofinanciamiento entre la Universidad de Cuenca y el Consejo Nacional de Universidades y Escuelas Politécnicas (CONUEP). Este trabajo se refiere a las décadas de los años veinte y treinta y analiza las formas históricas reales que organizaron el Estado y la Cultura en este momento de la historia del país. El segundo trabajo, titulado "Notas sobre la crisis de la pintura pasadista y propuestas para un arte nacional en los años treinta", aun si no es una producción del Centro, es más bien una valiosa contribución os Alexandra Kennedy Troya que complementa la investigación anterior en cuanto busca, desde el ámbito de la pintura de los años treinta, las propuestas para un arte nacional en dicha época. María Cristina Cárdenas y su equipo de investigación, conformado por Luis Alberto Luna Tobar, Enzo Mella Porras, Leonardo Torres León y Edgar Cevallos Guallpa, en un primer intento de romper el enclaustramiento que suele acompañar a los proyectos de investigación, nos dan a conocer su nuevo proyecto de investigación titulado "Fray Vicente Solano y la formación del astado nacional ecuatoriano". Este trabajo viene a continuación de ir a investigación sobre José Peralta y el liberalismo y se inscribo dentro de una preocupación de la autora y del Centro de recuperar y analizar el perfil histórico político de las más importantes figuras que han contribuido a la formación del Estado Nacional. En esta ocasión, la reflexión se organiza en torno a la teología conservadora de raíz escolástica, cuya profunda influencia en la sociedad actual requiere de un análisis detenido.

Keywords

Pueblos Indigenas, Ecuador, Movimientos Indigenas, Resistencia Indigena

Citation

Código de tesis

Código de tesis

300.5;63533a

Grado Académico

Director de tesis

Enlace al documento