Terapia familiar en el mejoramiento de las características vinculares entre padres e hijos con trastornos de déficit de atención e hiperactividad en el Centro de Estimulación Integral y Apoyo Psicoterapéutico de la Universidad del Azuay, febrero mayo 2009

dc.contributor.advisorDávila Pontón, Yolanda Patriciaes_ES
dc.contributor.authorAlvarado Pino, Pedro Fernandoes_ES
dc.date.accessioned2013-06-10T16:18:19Z
dc.date.available2013-06-10T16:18:19Z
dc.date.issued2010es_ES
dc.descriptionEl estudio discute las condiciones familiares (estructura y patrones interactivos del sistema familiar) considerados como factores de riesgo para desarrollar procesos de TDA/H en niños y niñas en edad escolar, más aún si éstos en la temprana edad han tenido situaciones de negligencia parental, con lo que el vínculo se ve seriamente afectado con las consecuencias previstas en la literatura. Se analizan los datos determinados a partir de niños y niñas en edad escolar con diagnostico de TDA/H en el Centro de Diagnóstico de la Universidad del Azuay. Parte fundamental es la validación de los recursos proyectivos con los instrumentos aplicados como: 1) el dibujo de la familia, 2) el HTP. En esta oportunidad se presentan las derivaciones del uso de la triangulación de instrumentos de recolección de datos y de herramientas de análisis para el psicodiagnóstico proyectivo. La misma se comprende como una estrategia metodológica que permite validar internamente la investigación y enriquecer los resultados. Discusión. En un estudio descriptivo, la muestra no probabilística de escolares con pobre adaptación escolar y con diagnostico TDA/H, se evidencian las siguientes condiciones: 1) tienden a desvalorizarse (baja autoestima), 2) estructura familiar difusa, es decir que el niño no discrimina la figura de autoridad dentro del sistema familiar. Al relacionar estas condiciones con la noción de apego inseguro, encontramos total correspondencia entre TDA/H y vinculo familiar alterado y se plantea una propuesta de intervención para los padres y así mejorar la funcionalidad de la calidad de vida familiar.es_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeMagíster en Intervención Psicosocial Familiares_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2691
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTM4;533es_ES
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectTesis De Maestria En Intervencion Psicosocial Familiares_ES
dc.subjectFamiliaes_ES
dc.subjectTerapia Familiares_ES
dc.subjectAtenciones_ES
dc.subjectHiperactividades_ES
dc.subjectCentro De Estimulacion Integrales_ES
dc.subjectUniversidad Del Azuayes_ES
dc.titleTerapia familiar en el mejoramiento de las características vinculares entre padres e hijos con trastornos de déficit de atención e hiperactividad en el Centro de Estimulación Integral y Apoyo Psicoterapéutico de la Universidad del Azuay, febrero mayo 2009es_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.ucuenca.id0102916350
dc.ucuenca.paginacion195 páginas

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
tm4533.pdf
Size:
572.33 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description: