La deformación del contenido de la prueba documental a través de los medios electrónicos en los procesos que regula el COGEP
Loading...
Date
2025-10-02
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Cuenca. Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Políticas y Sociales
Abstract
This research work develops the analysis of the possible deformations of the content of the documentary evidence through electronic means within the judicial processes regulated in the General Organic Code of Processes (COGEP) and in the Law of Electronic Commerce, Signatures, Data Messages (LCE). The rise of the digital era in our society and in the administration of justice has allowed the adaptation of technology in the procedural field, integrating and recognizing the validity of electronic documentary evidence, however, its
evolution and insertion in the procedural field has required certain caution as it is information through digital media that in its nature is likely to be altered and manipulated. This is why, in the study that focuses the research is to identify both the electronic media recognized in the current regulations as data messages, audio and video recording, electronic signatures, electronic document, digital files and computer expertise and procedural regulation focusing its admissibility, validity and valuation. Finally, based on the study of both laws and constructive observations, mechanisms are proposed to guarantee reliability in the electronic documentary evidence, generating proposals such as normative reforms, education and training of judges and justice assistants, as well as the implementation of technological tools in the judicial processes to guarantee the protection of principles and fundamental rights.
Resumen
En el presente trabajo de investigación se desarrolla el análisis de las posibles deformaciones del contenido de la prueba documental a través de medios electrónicos dentro
de los procesos judiciales que regulados en el Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y en la Ley de Comercio Electrónico, Firmas, Mensajes de Datos (LCE). En el auge de la era digital en nuestra sociedad y en la administración de justicia, ha permitido la adaptación de la tecnología en el ámbito procesal, integrándose y reconociendo la validez de la prueba documental electrónica, sin embargo, su evolución e inserción en el ámbito procesal ha requerido de cierta cautela al ser información a través de medio digital que en su naturaleza es probable que sea alterada y manipulada. Es por esto que, en el estudio que se enfoca la investigación es identificar tanto los medios electrónicos reconocidos en las normativas vigentes como mensajes de datos, grabación de audio y video, firmas electrónicas, documento electrónico, archivos digitales y peritajes informáticos y regulación procesal centrando su admisibilidad, validez y valoración. Finalmente, en base al estudio de ambas leyes y observaciones constructivas se propone mecanismos para garantizar confiabilidad en la prueba documental electrónica, generando propuestas como reformas normativas, formación y capacitación de jueces y auxiliares de justicia, de igual forma la implementación de herramientas tecnológicas en los procesos judiciales para garantizar protección principios y derechos fundamentales.
Keywords
Derecho Procesal, Evidencia digital, Valoración procesal, Tecnología
Citation
Código de tesis
DP; 7
Código de tesis
Grado Académico
Abogado
