Estudio comparativo de la gestión del desarrollo como libertad, caso de los gobiernos parroquiales rurales: Chorocopte, Ingapirca y Honorato Vásquez, de la Provincia y Cantón Cañar, durante el año 2011

dc.contributor.advisorAstudillo Banegas, José Efraínes_ES
dc.contributor.authorHurtado Guamán, José Remigioes_ES
dc.date.accessioned2013-06-10T16:32:16Z
dc.date.available2013-06-10T16:32:16Z
dc.date.issued2012es_ES
dc.descriptionLa gestión del desarrollo de los gobiernos parroquiales desde el enfoque de libertad política, viene a ser instrumental y constitutiva, conlleva al acceso de toda una serie de libertades fundamentales, nos permite desarrollar nuestras capacidades como seres humanos. Desde sus inicios, los gobiernos parroquiales han pasado procesos históricos hasta convertirse en gobiernos descentralizados con autonomía, política, administrativa y financiera; con competencias exclusivas y concurrentes, bajo un marco jurídico de la Constitución y la COOTAD. El desarrollo local endógeno es sostenible, cuando satisface las necesidades del presente, sin comprometer las capacidades para las futuras generaciones, puedan satisfacer las carencias, compromete a los gobiernos gestionar mediante la participación plural ciudadana, con reconocimiento al otro, la alteridad, sin descuidar lo invisible de nuestras economías producto del neoliberalismo. Los enfoques de la libertad y el buen vivir, se amalgaman por la cosmovisión andina; a nivel local nos permite reconstruir, reivindicar, revitalizar el proyecto andino campesino, indígena y del pueblo, propuesta desde hace años, debiendo los gobiernos construir sus modelos del desarrollo en base a las libertades como medios: las libertades políticas con espacios a las críticas democráticas, los servicios económicos, las oportunidades sociales, las garantías de transparencia y la seguridad protectora, en forma proporcional y complementaria en igualdad de género. Para obtener el ejercicio de la libertad, debemos implementar políticas públicas en inversiones sociales para llegar a la felicidad, del sentir, pensar y vivir.es_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeMagíster en Sociología y Desarrollo. Mención en Ciencias Políticases_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2755
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTM4;664es_ES
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectTesis De Maestria En Sociologia Y Desarrolloes_ES
dc.subjectGestiones_ES
dc.subjectChorocoptees_ES
dc.subjectIngapircaes_ES
dc.subjectHonorato Vasquezes_ES
dc.subjectCañares_ES
dc.subjectCañares_ES
dc.subjectGobernabilidades_ES
dc.subjectAutonimiaes_ES
dc.subjectDescentralizaciones_ES
dc.subjectSostenibilidades_ES
dc.subjectCosmovision Andinaes_ES
dc.titleEstudio comparativo de la gestión del desarrollo como libertad, caso de los gobiernos parroquiales rurales: Chorocopte, Ingapirca y Honorato Vásquez, de la Provincia y Cantón Cañar, durante el año 2011es_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.ucuenca.id1400241699es_ES
dc.ucuenca.paginacion204 páginas

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
tm4664.pdf
Size:
2.22 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description: