Cariotipos humanos en sangre periférica, diez años de experiencia en el departamento de citogenética del Centro de Diagnóstico y Estudios Biomédicos de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca

dc.contributor.authorAlvarez Vidal, Jenny Monserrath
dc.contributor.authorJerves Serrano, Teodoro
dc.contributor.authorEncalada Guerrero, Verónica
dc.contributor.authorPesántez Pacheco, Laura Andrea
dc.date.accessioned2014-10-18T19:55:52Z
dc.date.available2014-10-18T19:55:52Z
dc.date.issued2012-06
dc.descriptionIntroducción. El análisis de los cariotipos en linfocitos T obtenidos de sangre periférica es una técnica citogenética accesible, además fue la única disponible en el austro ecuatoriano por mucho tiempo. Los estudios realizados en Ecuador sobre anomalías cromosómicas carecen de datos de nuestra región. Este estudio expone la experiencia del Servicio de Citogenética en la realización de cariotipos humanos. Objetivo.Describir las anomalías cromosómicas identificadas en los cariotipos de los pacientes remitidos al Servicio de Citogenética del Centro de Diagnóstico y Estudios Biomédicos de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca. Materiales y métodos. Se realizó un estudio descriptivo con los registros del Servicio de Citogenética durante un periodo de 10 años (2001-2010), el total de exámenes realizados fue 513. Se cultivaron las muestras siguiendo la metodología convencional y se utilizó la técnica de Bandas G. Resultados. El 27.8% de los cariotipos presentaron anomalías cromosómicas. El 84.17% fueron numéricas, el 3.6% fueron estructurales y el 12.23% fueron mosaicos. La anomalía más frecuente fue el síndrome de Down con 80.58%, seguido del síndrome de Turner con el 15.83%. El 4.8% de los cariotipos fue solicitado sin criterio clínico adecuado. El 8% de los pedidos no reportó diagnóstico presuntivo. La prevalencia de pacientes con genitales ambiguos fue del 7.6%. Conclusiones. Los resultados obtenidos en el estudio fueron similares a otros realizados en Ecuador y Latinoamérica. Las anomalías cromosómicas más frecuentes fueron las de tipo numéricas, y dentro de éstas, el Síndrome de Down seguido del síndrome de Turner.es_ES
dc.description.abstractIntroduction. The analysis of the karyotypes in peripheral blood T lymphocytes obtained from is an accessible cytogenetic technique, besides it was the only one available in the Southern of Ecuador. Studies in Ecuador on chromosomal abnormalities do not have data in our region. This study describes the experience of Cytogenetics Service in conducting human karyotypes. Objective. Describe the identified chromosomal abnormalities in the karyotypes of the patients referred to the Cytogenetics Service Diagnostic Center and Biomedical Research, University of Cuenca. Materials and methods. This is a descriptive study of the Cytogenetics Service records for a period of 10 years (2001-2010); the total number of tests performed was 513. Samples were grown by conventional methodology and used the G banding technique. Results. The 27.8% of the karyotypes showed chromosomal abnormalities. The 84.17% was numeric type, 3.6% were structural and 12.23% were mosaics. The most frequent abnormality was Down syndrome with 80.58%, followed by Turner syndrome with 15.83%. 4.8% of the karyotypes were applied without appropriate clinical criteria. The prevalence of patients with ambiguous genitalia was 7.6%. Conclusions. The results obtained in the study were similar to others carried out in Ecuador and Latin America. Chromosomal abnormalities were the most frequent numeric type, and among them, Down Syndrome followed by Turner Syndrome.es_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20630
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Cuenca. Facultad de Ciencias Médicaes_ES
dc.relation.ispartofseries610.05;si1809
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceRevista de la Facultad de Ciencias Médicas Universidad de Cuencaes_ES
dc.subjectCariotiposes_ES
dc.subjectCitogeneticaes_ES
dc.subjectAnomalias Cromosomicases_ES
dc.subjectSangre Perifericaes_ES
dc.titleCariotipos humanos en sangre periférica, diez años de experiencia en el departamento de citogenética del Centro de Diagnóstico y Estudios Biomédicos de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuencaes_ES
dc.typeArticlees_ES
dc.ucuenca.idautor0101411494es_ES
dc.ucuenca.paginacionPáginas 6-13es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Jenny Alvarez Vidal y otros.pdf
Size:
399.36 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.88 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: