La democracia desde la perspectiva del filosofar latinoamericano
| dc.contributor.advisor | Salamea Córdova, Marco Enrique | es_ES |
| dc.contributor.author | Portilla Faicán, Gladys Isabel | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2014-06-30T16:17:19Z | |
| dc.date.available | 2014-06-30T16:17:19Z | |
| dc.date.issued | 2008 | es_ES |
| dc.description | El tema de la tesis es la crítica a la democracia desde la perspectiva del filosofar latinoamericano. En el primer capítulo se parte de una sucinta caracterización del filosofar latinoamericano, sus principales categorías y líneas de pensamiento. De ello se infiere la vocación político social de este filosofar y su intrínseca relación con la problemática de la democracia y su crisis en la región, sus características, perspectivas y referentes. En el segundo capítulo se procede a un análisis de la democracia y sus límites desde una perspectiva crítica y una ética antropocéntrica como elementos constitutivos del filosofar latinoamericano. Para ello se procede al análisis de destacados filósofos latinoamericanos, cuyas perspectivas y posiciones convergen en la tesis de que las democracias latinoamericanas son marcadamente politicistas, y por ello de mínimos alcances sociales, tesis que condensa la crítica medular a la democracia en la región. De la crítica se desprende la interpelación por la democratización o redemocratización de la democracia. Desde esta interpelación crítica, el filosofar latinoamericano se desplaza hacia las propuestas en torno a la necesidad de reconceptualizar, repensar las políticas y prácticas democráticas en América Latina. De lo que se concluye que aquello supone necesariamente el discernimiento y reestructuración de la institucionalidad democrática, su racionalidad y valores teleológicos, en función de una praxis antropocéntrica. En el tercer capítulo se propone una redemocratización orientada por el poder ser y el deber ser de la democracia en términos ético-políticos, un ser y deber ser articulados por una utopía redimensionada como horizonte de sentido, en el que se articulan historia, presente y futuro. | es_ES |
| dc.description.city | Cuenca | es_ES |
| dc.description.degree | Magíster en Estudios Latinoamericanos | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.identifier.uri | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/16910 | |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.relation.ispartofseries | TM4-492 | es_ES |
| dc.rights | openAccess | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | |
| dc.subject | Tesis De Maestria En Estudios Latinoamericanos | es_ES |
| dc.subject | Filosofar Latinoamericano | es_ES |
| dc.subject | Democracia | es_ES |
| dc.subject | Crisis Social | es_ES |
| dc.subject | Critica | es_ES |
| dc.subject | Etica | es_ES |
| dc.subject | Sujeto | es_ES |
| dc.subject | Ciudadania | es_ES |
| dc.subject | Racionalidad | es_ES |
| dc.subject | Totalitarismo | es_ES |
| dc.subject | Politicismo | es_ES |
| dc.title | La democracia desde la perspectiva del filosofar latinoamericano | es_ES |
| dc.type | masterThesis | es_ES |
| dc.ucuenca.id | 0101552693 | es_ES |
| dc.ucuenca.paginacion | CD | es_ES |
