Bebidas habituales de la nacionalidad Shiwiar en la comunidad de Kurintsa, parroquia Río Corrientes, cantón y provincia Pastaza

dc.contributor.advisorYantalema, Bolívar
dc.contributor.authorSanti Machoa, Janeth Mónica
dc.contributor.authorSanti Mayancha, Nuca Juliana
dc.date.accessioned2014-08-20T12:36:41Z
dc.date.available2014-08-20T12:36:41Z
dc.date.issued2013-11-11
dc.descriptionEn los países latinoamericanos donde la población indígena representa un importante sector de la sociedad, la educación en las nacionalidades indígenas se lleva a cabo en la lengua materna de las comunidades indígenas; en Ecuador, en el marco del Estado Pluricultural, se fomenta la educación bilingüe e intercultural, con el fin de mantener y respetar los valores culturales propios de las nacionalidades; en la amazonia la nacionalidad Shiwiar desarrolla su propia educación, en la que, a más de la lengua Shiwiar, se enseña el castellano como segunda lengua, para promover el aprendizaje de nuevos elementos culturales. La “etno-matemática” implica el aprendizaje de la numeración, administración del tiempo, tomando en cuenta la posición del sol en relación a la tierra y demás fenómenos naturales, las formas y medidas propias; conocimientos ancestrales y saberes de los abuelos que, se transmiten a través de la oralidad como una memoria colectiva. La mitología, también representa un medio efectivo para la transmisión de los saberes y valores de la cultura Shiwiar, sin embargo, también existe algunos instrumentos o materiales de apoyo para los procesos de aprendizaje de la matemática.es_ES
dc.description.abstractMash tarimiat aints kanusnumia uminiawai pachim umutin, nuya, shiwiarsha nii umutirinkia kajinmatsuk iyashi uyumamunt penker awajsataij tusar, yurumar umurar pujutai asa matsatkau iwiakmaunumka penkeraitiai,tu asa shiwiarka ninia pujutirinka kajinmatsuk tuke yama uchi akininausha nekakiar nii nukuri itiur najaninia nuna jisar wenawai. Tura ju umutinkia wari najanji nujai akankamu ainiawai aints matsatkau irunau wari takat najankuria umurtiniait nujai iwiaramuitiai , ju umutinkia umurtiniaitiai kitiamakur , kakarar takakmastai tusar ,warawarat iyash ati tusar,nuyasha arutma kakarmari achiktaj tusar . Ju umutinkia nish kuntrman takakiniawai turamtai umutan wakeriniawai mash umutinkia tu asa juka nekamutiai mash nunkanam. Ni takakmaurinkia antsuri nish umutin aints nekamau awai warukaria umaij nus-ha tu asa juka umaji kitiamakur,kakaram achikiar warawarat takakmastai tusar nuya arutma kakarmari achiktai tusar. Ju takat najanar iniamamunmanka iniakmawai atsuri yurumak,ijiutin,aakmatin ,juka inintimsar armau juakat tusar armawitiai ,juna jisar jintinkratniusha ju ak-marmaun achik uchiniam jintiat tusar, ju nekamun tuke armaun jisar ii pujutirin penkej kajinmatkichmua ati tusar najanamuitiaies_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeLicenciado en Ciencias de la Educación con mención en Educación Intercultural Bilingüees_ES
dc.description.nativeLanguageShiwiar Chichames_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20063
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Cuenca
dc.relation.ispartofseriesTIB;106
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectEducación Bilingüees_ES
dc.subjectInterculturalidades_ES
dc.subjectComunidad Kurintsaes_ES
dc.subjectNacionalidad Shiwiares_ES
dc.subjectFolklorees_ES
dc.subjectProvincia Pastazaes_ES
dc.titleBebidas habituales de la nacionalidad Shiwiar en la comunidad de Kurintsa, parroquia Río Corrientes, cantón y provincia Pastazaes_ES
dc.title.alternativeTarimiat aints Shiwiar Kanusia matsatkamu Kurintsa umutir
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.idautor1600429631es_ES
dc.ucuenca.idautor1600424707es_ES
dc.ucuenca.paginacion121 páginases_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis digital.pdf
Size:
65.81 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
versión presentada (texto completo)

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.88 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: