Análisis de microplásticos en gradiente altitudinal y su dispersión en agua pluvial en la ciudad de Cuenca: Técnicas de cuantificación y caracterización.

Thumbnail Image

Date

2025-09-02

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

This project aims to study the presence and dispersion of microplastics in rainwater along an altitudinal gradient in the city of Cuenca, Ecuador. To achieve this, microplastics will be characterized and quantified in samples collected from strategic points at different altitudes, in order to evaluate the influence of this parameter on their concentration and composition. The research will begin with the selection of representative sampling points, ensuring adequate coverage of the altitudinal gradient. The samples will be analyzed using advanced techniques, such as FTIR spectroscopy (Fourier Transform Infrared Spectroscopy) to identify the chemical composition of the microplastics, and optical microscopy to quantify the particles present in the rainwater. Subsequently, the concentrations and characteristics of the microplastics will be compared across the different sampling points, allowing the identification of differences in dispersion and deposition based on altitude. The results showed a higher presence of microplastics in areas with high human activity and lower altitudes, with polyethylene in fiber format being the predominant microplastic identified in the analyzed samples.

Resumen

Este proyecto tiene como objetivo estudiar la presencia y dispersión de microplásticos en el agua de lluvia a lo largo de un gradiente altitudinal en la ciudad de Cuenca, Ecuador. Se caracterizaron y cuantificaron microplásticos en muestras recolectadas en seis puntos estratégicos ubicados a diferentes altitudes, con el fin de evaluar la influencia de este parámetro en su concentración y composición. Las muestras se analizaron mediante técnicas avanzadas, como la espectroscopía FTIR (Espectroscopía Infrarroja por Transformada de Fourier) para identificar la composición química de los microplásticos, y microscopía óptica para cuantificar las partículas presentes en el agua de lluvia. Posteriormente, se compararon las concentraciones y características de los microplásticos entre los distintos puntos de muestreo, lo que permitió identificar diferencias en la dispersión y deposición en función de la altitud. Los resultados evidenciaron una mayor presencia de microplásticos en zonas con alta actividad humana y en áreas de menor altitud, destacando al polietileno en formato de fibra como el microplásticos predominante en las muestras analizadas.

Keywords

Ingeniería Química, Agua de lluvia, Gradiente altitudinal, Microplásticos

Citation

Código de tesis

TQ; 658

Código de tesis

Grado Académico

Ingeniero Químico

Enlace al documento