GeoGebra como recurso didáctico para la enseñanza de la programación lineal en el tercer año de bachillerato general unificado

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024-06-21

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

This research analyzes the extent to which the GeoGebra software influences the academic performance and motivation of learning linear programming in students in the third year of the Unified General Baccalaureate of the Santa Rosa Educational Unit who are studying the period 2022-2023. To do this, a bibliographic analysis is carried out on education, exploring various pedagogical currents, with a special focus on constructivism. The importance of teaching resources is delved into, highlighting the role of Information and Communication Technologies and specifically, the GeoGebra tool. In the work, a proposal for Didactic Sequences is developed using the GeoGebra software, aimed at teaching linear programming. The research methodology has a mixed approach and quasi-experimental design, where it uses both qualitative and quantitative methods to analyze the academic performance and motivation of the students regarding the proposal. The research is carried out with a control group and an experimental group. The results show that learning is better with the support of GeoGebra, since the experimental group obtains better scores after having been intervened; in addition, the students argue that the classes are dynamic and they understand mathematical procedures better. This research contributes to the educational field, integrating theory and practice to improve the quality of learning in a specific context of secondary education.

Resumen

En esta investigación se analiza en qué medida el software GeoGebra influye en el rendimiento académico y la motivación del aprendizaje de la programación lineal en los estudiantes del tercer año de Bachillerato General Unificado de la Unidad Educativa Santa Rosa que cursan el período 2022-2023. Para ello se realiza un análisis bibliográfico en torno a la educación, explorando diversas corrientes pedagógicas, con un enfoque especial en el constructivismo. Se profundiza en la importancia de los recursos didácticos, destacando el papel de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y específicamente, la herramienta GeoGebra. En la obra se elabora una propuesta de Secuencias Didácticas mediante el software GeoGebra, orientada a la enseñanza de la programación lineal. La metodología de investigación tiene un enfoque mixto y diseño cuasiexperimental, donde emplea tanto métodos cualitativos como cuantitativos para analizar el rendimiento académico y la motivación de los estudiantes ante la propuesta. La investigación se realiza con un grupo de control y otro experimental. Los resultados evidencian que se aprende mejor con el apoyo del GeoGebra, pues el grupo experimental obtiene mejor puntuación luego de haber sido intervenidos, además los estudiantes argumentan que las clases son dinámicas y comprenden mejor los procedimientos matemáticos. Esta investigación contribuye al campo educativo, integrando teoría y práctica para mejorar la calidad del aprendizaje en un contexto específico de la educación secundaria.

Keywords

Educación, Enseñanza constructivista, Programación lineal

Citation

Código de tesis

TM4;2508

Código de tesis

Grado Académico

Magíster en Educación mención Enseñanza de la Matemática

Enlace al documento