Mini-cole- Lap

dc.contributor.authorVidal Carpio, Jenny Marcela
dc.contributor.authorAstudillo Molina, Rubén Octavio
dc.date.accessioned2014-10-21T12:44:36Z
dc.date.available2014-10-21T12:44:36Z
dc.date.issued2012-06
dc.descriptionIntroducción: La litiasis biliar sintomática es una patología de alta incidencia en nuestra población, que tradicionalmente ha sido tratada por incisiones abdominales de 10cm-15cm de longitud. La introducción de la colecistectomía laparoscópica, a finales de la década de los años 80, significó un avance en lo que se refiere a dolor postoperatorio, estancia postoperatoria y resultados estéticos. Objetivos: analizar los resultados epidemiológicos, clínicos y económicos del tratamiento de la litiasis biliar mediante: colecistectomía laparoscópica convencional y la MINI COLE-LAP. Métodos: Se realizó un estudio prospectivo, descriptivo y longitudinal, en el Hospital Latino, Cuenca - Ecuador. El estudio se realizó desde mayo del 2000 a julio de 2010, se intervinieron 100 pacientes a los que se les realizó colecistectomía laparoscópica. Resultados: Veinte y dos pacientes (22%) fueron del sexo masculino y 78 del femenino (78%). Con edad promedio de 27 años. El 68% de los procedimientos fue colecistectomías laparoscópicas y el 32% Mini Cole-Lap. No se registraron conversiones. El tiempo promedio por cirugía fue de 30 minutos para la colecistectomía laparoscópica y de 38 minutos para la Mini Cole-Lap. El 72% de las colecistectomías laparoscópicas refirieron un nivel del dolor valorado de 8/10 y el 28% lo consideraron 5/10; mientras que del total de Mini Cole-Lap el 88% presentaron un nivel de dolor de 4/10 y el 12% de 6/10. No se encontró complicaciones en ninguna cirugía. El tiempo de hospitalización y los costos fue igual en los dos tipos de intervenciones. En lo referente a la estética, lógicamente se encontró mejores resultados y satisfacción del paciente en la Mini Cole-Lap. Conclusión: La Mini Cole-Lap es un método seguro, rápido, con disminución del dolor, con mejor resultado estético y fácil de implementar. Palabras clave: MiniCole-Lap, estudio descriptivo, sexo, edad, tiempo promedioes_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20649
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Cuenca. Facultad de Ciencias Médicases_ES
dc.relation.ispartofseries610.05;si1861
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceMINICOLE-LAPes_ES
dc.subjectMinicole-Lapes_ES
dc.subjectEstudio Descriptivoes_ES
dc.subjectSexoes_ES
dc.subjectEdades_ES
dc.subjectTiempo Promedioes_ES
dc.titleMini-cole- Lapes_ES
dc.typeArticlees_ES
dc.ucuenca.paginacionPáginas 68-73es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Rubén Astudillo Molina y Jenny M. Vidal C. 2012 68-73.pdf
Size:
134.22 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.88 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: