Análisis de la gestión del turismo de la comunidad de Oñacapac del cantón Saraguro de la provincia de Loja

dc.contributor.advisorGalarza Torres, Marcela Alexandra
dc.contributor.authorMatute Farfán, Mayra Alexandra
dc.contributor.authorPoma Sigcho, Jaime Roberto
dc.date.accessioned2013-09-10T16:23:31Z
dc.date.available2013-09-10T16:23:31Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionEn algunos casos la organización comunitaria es fuerte en lo político-representativo, puesto que tiene el respaldo de los miembros de la comunidad pero es relativamente más débil en lo que hace a la gestión, particularmente cuando se trata de desarrollar y conducir emprendimientos económicos. Buena parte de las comunidades fueron históricamente postergadas y quedaron rezagadas en contactos comerciales y en acceso a mecanismos de moderna gestión económica. El desafío es adaptar aquellas formas modernas de gestión a la idiosincrasia, necesidades y objetivos de la comunidad de modo de preservar su identidad comunitaria, sus valores, sus tradiciones, sus perspectivas sobre lo económico y el medio ambiente. Se trata de desarrollar gestión de excelencia que supere mediocres modalidades adoptadas por falta de información o de conocimiento especializado y que, a través de su efectividad y resultados, fortalezca la cohesión y la determinación de la comunidad. Esto conlleva adoptar una forma de gestión que además logre superar la tremenda restricción que la pequeña escala impone a cualquier emprendimiento productivo. Es que además de acceder a mercados más allá de lo local, un emprendimiento mediano puede contar con áreas diferenciadas de gestión, entre otras, administración, ventas, desarrollo de productos, capacitación, finanzas, relaciones externas. Ya no sería una persona o familia aislada, obligada a hacer un poco de todo, limitada en cuanto a alcance y efectividad, la que enfrenta los desafíos de la actividad turística; ni tampoco una asociación que en muchos casos es creada para unir voluntades y representar intereses pero que no ha sido diseñada y estructurada para gestionar con efectividad una iniciativa económica que tiene que hacerse un lugar entre muchos otros actores de un mundo globalizado. Una gestión efectiva lejos de afectar el espíritu comunitario lo refuerza y proyecta hacia nuevos horizontes. Si los objetivos están claramente expresados de modo que sirvan de guía y referencia para la acción, la supervisión colectiva de la gestión asegura el rumbo y custodia la forma de funcionar del emprendimiento turístico, incluyendo equidad en la distribución de sus resultados: una gestión efectiva agrega sustentabilidad al desarrollo de la comunidad.es_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeIngeniero en Turismoes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/4280
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTUR;136
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectGestiones_ES
dc.subjectDesarrolloes_ES
dc.subjectComunidades_ES
dc.subjectOñacapaces_ES
dc.subjectCanton Saraguroes_ES
dc.subjectLojaes_ES
dc.subjectEmprendimientoes_ES
dc.subjectAdministraciones_ES
dc.subjectEconomiaes_ES
dc.titleAnálisis de la gestión del turismo de la comunidad de Oñacapac del cantón Saraguro de la provincia de Lojaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.id0102045655es_ES
dc.ucuenca.paginacion41 páginases_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS doc.pdf
Size:
781.88 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections