Políticas públicas de inclusión en el aula de educación inicial desde el accionar docente

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025-10-14

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación

Abstract

This monographic degree work analyzes the importance of inclusive public policies as a tool to guarantee an education that is inclusive and of good quality. Inclusive education is a topic of current relevance, which is why public policies exist to facilitate education in this context. For this reason, the objective of this monograph was to analyze the impact of inclusive public policies on teaching practices inside the preschool classroom. To this end, a descriptive and explanatory documentary research was conducted, addressing two categories of study: inclusive public policies and teacher performance. The conclusions show that teacher’s actions/performances are important because they help comply with the regulations and laws enacted by the government in order to guarantee the right to education for all. This aspect can only be achieved if the teacher and the educational community present a significant and evident commitment to the common good of the students. In this context, the importance of collaborative work, starting with policies as theory and ending with the student in practice, is highlighted.

Resumen

El presente trabajo de titulación de tipo monográfico analiza la importancia de las políticas públicas inclusivas como una herramienta para garantizar una educación inclusiva y de calidad. La educación inclusiva es un tema de actual relevancia, por ello existen políticas públicas que facilitan la educación en este contexto. Por esta razón el objetivo de esta monografía fue analizar el impacto que tienen las políticas públicas inclusivas en el accionar docente dentro del aula de nivel inicial. Para ello, se ha llevado a cabo una investigación documental con un alcance descriptivo y explicativo, en donde se abordan dos categorías de estudio: las políticas públicas educativas de inclusión y el accionar docente. Las conclusiones, manifiestan que el accionar de los docentes es relevante porque ayudan a cumplir las normativas y leyes que son realizadas por el gobierno en función de garantizar el derecho a la educación para todos. Este aspecto solo se puede lograr si el docente y la comunidad educativa presentan un compromiso significativo y evidente por el bien común de los estudiantes. En este contexto, se destaca la importancia del trabajo colaborativo que empiecen desde las políticas como teoría y terminen con el alumno en la práctica.

Keywords

Educación Inicial, Currículo inclusivo, Educación inclusiva, Participación docente

Citation

Código de tesis

TEI; 74

Código de tesis

Grado Académico

Licenciada en Ciencias de la Educación Inicial

Enlace al documento