La prueba electrónica documental en el código de procedimiento penal ecuatoriano

Thumbnail Image

Date

2010

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Resumen

La prueba documental electrónica en el proceso penal es frecuente debido a la popularización de las tecnologías de la Información o Comunicación TICS, es por esta razón que los procedimientos para su recolección, examen y análisis requieren conocimientos y criterios técnicos, distintos a los usados en la prueba documental soportada en papel. Estos procedimientos requieren de técnicas especiales aplicadas en las etapas preprocesales de investigación y de instrucción fiscal, que traten de conservar el documento sin alteraciones, y que garanticen su integridad, autenticidad y reproducción, principios importantes para la valoración de la prueba ante el Tribunal de Garantías Penales, ya que la prueba que cuente con estos elementos puede sustentar una resolución. También es de vital importancia que los métodos utilizados para su recolección garanticen los derechos constitucionales y legales, tales como los de secreto de las comunicaciones, correspondencia virtual y protección de datos. La intervención de un perito se vuelve trascendente, ya que por la complejidad de la prueba es necesario contar con un auxiliar de la justicia que determine y permita que el documento electrónico cuente con los principios enunciados

Keywords

Derecho Procesal Penal, Documento Electronico, Prueba Electronica Documental, Integridad Del Documento Electronico, Autenticidad Del Documento Electronico, Tesis De Diplomado Superior En Derecho Procesal Penal

Citation

Código de tesis

Código de tesis

TD4;288

Grado Académico

Enlace al documento

Collections