El aprendizaje basado en problemas y su relación con el desarrollo de las destrezas con criterio de desempeño
| dc.contributor.advisor | Muñoz Pauta, Marco Antonio | es_ES |
| dc.contributor.author | Bermeo Pulla, Paola Elexandra | es_ES |
| dc.contributor.author | Merchán Alvarez, Beatriz Marisol | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2013-06-07T16:02:05Z | |
| dc.date.available | 2013-06-07T16:02:05Z | |
| dc.date.issued | 2011 | es_ES |
| dc.description | Este trabajo intenta explicar la relación que debe existir entre el aprendizaje basado en problemas y el desarrollo con las destrezas con criterio de desempeño, ya que ésta es la propuesta de cambio considerada dentro de la Actualización y Fortalecimiento de la Reforma Curricular, las mismas que sustentan dos bases teóricas como son: el modelo Cognitivista que se centra en los procesos de información, tanto en lo que es el aprendizaje significativo como en la solución de problemas, considerando a la inteligencia como un potencial para procesar e interpretar información, también dentro de éste modelo un hecho importante es la mediación planteada por Vygotsky que sostiene que estas predominan, en el proceso de enseñanza-aprendizaje considerado dicha mediación como un conjunto de procesos mentales que intervienen en el procesamiento de la información y la toma de decisiones; y el modelo Crítico Radical donde se analizan las relaciones opresor-oprimido con el fin de establecer una educación liberadora donde el estudiante es el protagonista de su aprendizaje y que con la ayuda de su maestro sea capaz de aportar con puntos de vista acertados y logre producir cambios significativos en su realidad. El aprendizaje basado en problemas es considerado como una herramienta o técnica del aprendizaje centrada en el estudiante cuyo objeto es fomentar el estudio independiente y el trabajo en equipo, mediante un aprendizaje activo y significativo guiado por el docente. | es_ES |
| dc.description.city | Cuenca | es_ES |
| dc.description.degree | Licenciada en Ciencias de la Educación en la especialización de Psicología Educativa | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.identifier.uri | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2231 | |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.relation.ispartofseries | TPSE;183 | es_ES |
| dc.rights | openAccess | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | |
| dc.subject | Aprendizaje Problemas | es_ES |
| dc.subject | Destrezas Educativas | es_ES |
| dc.subject | Psicologia Infantil | es_ES |
| dc.subject | Curriculo Educativo | es_ES |
| dc.title | El aprendizaje basado en problemas y su relación con el desarrollo de las destrezas con criterio de desempeño | es_ES |
| dc.type | bachelorThesis | es_ES |
| dc.ucuenca.id | 0102374329 | es_ES |
| dc.ucuenca.paginacion | 77 páginas |
