Importancia de considerar las inteligencias intrapersonal e interpersonal en el desarrollo integral de los niños y niñas en etapa escolar

dc.contributor.advisorBojorque Pazmiño, Miriam Elianaes_ES
dc.contributor.authorBorja Ramón, Diana del Pilares_ES
dc.contributor.authorLuzuriaga Campoverde, Diana Fernandaes_ES
dc.date.accessioned2013-06-07T16:02:18Z
dc.date.available2013-06-07T16:02:18Z
dc.date.issued2010es_ES
dc.descriptionHorward Gardner dio un giro al concepto de inteligencia al considerar que las personas poseen distintas habilidades, por lo que pone a consideración distintos tipos de inteligencia, entre las que nombra a las inteligencias personales, intra e interpersonal como la capacidad para conocerse a uno mismo (intrapersonal), y conocer a los demás (interpersonal); este estudio dio paso para que otros autores como: Daniel Goleman, Shapiro Laurance, John Mayer y Peter Salovey, aborden el tema de la inteligencia emocional definiéndola como una habilidad que permite percibir los sentimientos, asimilarlos y comprenderlos de manera precisa para poder modificar nuestro estado de ánimo, siendo Mayer y Salovey los primeros en incluir a la inteligencia emocional dentro del aula como base fundamental para el mejor desempeño de los niños y niñas en sus actividades escolares diarias. La inteligencia emocional (intra e interpersonal), es un elemento importante en el desarrollo integral de niños y niñas, pues contribuye en su formación como personas; los niños que han desarrollado esta inteligencia podrán conocerse así mismos, identificando sus fortalezas y debilidades, lo que les permitirá desarrollar empatía, es decir, la habilidad de entender y valorar a los demás; captar los sentimientos, necesidades e intereses de los otros. La inteligencia emocional contribuye al buen desempeño académico de los niños y niñas, por lo tanto debe tener el mismo valor que el coeficiente intelectual, siendo indispensable que los docentes tomen conciencia de la importancia de considerar y desarrollar la inteligencia intra e interpersonal en el aula, para lo cual deben destinar espacios y disponer de herramientas que les permita trabajar estas dos inteligencias; por lo tanto hemos visto necesario establecer sugerencias y una recopilación de estrategias dirigidas a docentes de educación básica con el fin de que puedan trabajar de una forma diferente en el salón de clases, para lo cual se han seleccionado ejercicios aplicables y de fácil manejoes_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeLicenciado en Psicología Educativa en la Especialidad de Educación Básicaes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2306
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTPSE;391es_ES
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectPsicologia Educativaes_ES
dc.subjectInteligencia Emocionales_ES
dc.subjectInteligencia Interpersonales_ES
dc.titleImportancia de considerar las inteligencias intrapersonal e interpersonal en el desarrollo integral de los niños y niñas en etapa escolares_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.paginacion181 páginas

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
tps608.pdf
Size:
3.81 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description: