III Encuentro PRECOM3Os: desafíos de la conservación preventiva
Loading...
Date
2011
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Cuenca
Abstract
Resumen
Este Seminario, convocó a investigadores que trabajan en entidades e instituciones
que ejercen competencias relacionadas con la conservación preventiva, la
participación social y las aplicaciones de Sistemas de Información Geográfica
(GIS) en el contexto de manejo patrimonial, de sitios inscritos o no en la Lista del
Patrimonio Mundial. Una finalidad fundamental del Seminario fue la de poner
en debate los problemas más importantes planteados por las investigaciones
de doctorado, teniendo presente los diferentes aportes científicos de las buenas
prácticas de conservación preventiva, aplicadas en diferentes escenarios del
mundo tanto en el ámbito científico como profesional.
La conservación preventiva, siendo una aproximación conceptual, técnica y
metodológica que en algunos países lleva ya años, décadas de aplicación, no deja
de ser una disciplina en desarrollo, sometida a constante reflexión.
La incorporación de conceptos diversos, que representan a culturas
diversas que se reflejan también en el ámbito de lo que entendemos como
patrimonio y la forma en la que lo valoramos lo gestionamos y lo asumimos,
abre oportunidades para abrir espacios a esas diversidades también en los
procesos metodológicos, aplicados a prevenir antes que curar el buen estado
de “salud” de nuestro patrimonio. Es posible integrar mejor las metas y
finalidades de la conservación preventiva, cuando el Patrimonio es entendido
en toda su compleja realidad: material, inmaterial, histórica, social, económica
y vinculada con el desarrollo de la calidad de vida de los pueblos.
Keywords
Arquitectura, Mantenimiento, Monumentos, Conservación preventiva
Citation
Código de tesis
Código de tesis
720.288;
