Validación de la radiografía estándar de tórax en el diagnóstico de nódulos pulmonares en pacientes oncológicos adultos, Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2019-2020

Loading...
Thumbnail Image

Date

2021-05-21

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

Background: The lungs are one of the organs most affected by metastatic nodules. Radiography is a rapid nodular detection method in cancer patients. Objective: To determine the validity of the standard chest radiograph in the diagnosis of pulmonary nodules in adult cancer patients at the “José Carrasco Arteaga” hospital in the year 2019-2020. Methodology: Diagnostic test validation study with 477 patients, taking tomography as the reference test. Results: 65% of the patients were female. The mean age was 60 years ± 14.006. In radiography 14.3% were visualized and in tomography 42.3% nodules. The nodules had well-defined borders in 77.9% on radiography and 83.7% on tomography. The predominant density of the nodules was soft tissues with 82.4% and 61.9%, for radiography and tomography respectively. The upper lobes were the most frequent site of presentation, 50% for radiography and 52% for tomography. Radiography had a sensitivity of 30.69%, specificity of 97.82%, PPV 91.18%, NPV 65.77%, and diagnostic accuracy 69.39% for the detection of pulmonary nodules. Conclusion: The predominant population was female. The mean age of presentation was 60 years ± 14.006. The predominant characteristics of the nodules in the two methods were soft tissue density, well-defined borders and located in the upper lobes. Radiography shows a sensitivity of 30.69% and a specificity of 97.82% for the detection of pulmonary nodules.

Resumen

Antecedentes: Los pulmones son uno de los órganos más afectados por nódulos metastásicos. La radiografía es un método de detección nodular rápido en pacientes oncológicos. Objetivo: Determinar la validez de la radiografía estándar de tórax en el diagnóstico de nódulos pulmonares en pacientes oncológicos adultos del hospital “José Carrasco Arteaga” en el año 2019-2020. Metodología: Estudio de validación de prueba diagnóstica con 477 pacientes, tomando como prueba de referencia la tomografía. Resultados: El 65% de los pacientes fueron de sexo femenino. El promedio de edad fue 60 años ± 14,006. En radiografía se visualizaron 14,3% y en tomografía 42,3% nódulos. Los nódulos tuvieron bordes bien definidos en 77,9% en radiografía y 83,7% en tomografía. La densidad predominante de los nódulos fue tejidos blandos con 82,4% y 61,9%, para radiografía y tomografía respectivamente. Los lóbulos superiores fueron el sitio más frecuente de presentación, 50% para radiografía y 52% en tomografía. La radiografía tuvo una sensibilidad de 30,69%, especificidad de 97,82%, VPP 91,18%, VPN 65,77% y precisión diagnóstica 69,39% para detección de nódulos pulmonares. Conclusión: La población predominante fue de sexo femenino. La edad media de presentación fue 60 años ± 14,006. Las características predominantes de los nódulos en los dos métodos fueron, densidad de tejidos blandos, bordes bien definidos y localizados en los lóbulos superiores. La radiografía presenta sensibilidad de 30,69% y especificidad de 97,82% para detección de nódulos pulmonares.

Keywords

Medicina, Radiografía, Pacientes, Nódulo pulmonar

Citation

Código de tesis

Código de tesis

MEDI;048

Grado Académico

Enlace al documento