Elaboración de los estados financieros básicos según NIIF, de la Compañía Lazo Lazo y Santa Cruz Cia. Ltda. para la presentación a la Superintendencia de Compañías

dc.contributor.advisorVázquez Calderón, Alex Santiagoes_ES
dc.contributor.authorOrtiz Ramos, Erika Cristinaes_ES
dc.contributor.authorMullo González, José Luises_ES
dc.date.accessioned2013-06-05T20:51:12Z
dc.date.available2013-06-05T20:51:12Z
dc.date.issued2012es_ES
dc.descriptionNuestra tesis está compuesta por los principales componentes para la presentación de los estados financieros, divididos en 5 capítulos que van describiendo el proceso. El capítulo I nos indica un conocimiento de las NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA, desde cuando las NIIF se implementan en el Ecuador, sus objetivos, como por ejemplo, la calidad de la información requerida para que los estados financieros sean útiles a los usuarios, la imagen fiel entre otros, también nos indica los efectos e impactos que se dan con la adopción de estas normas. El capítulo II se central en el análisis de la presentación del estado de SITUACIÓN FINANCIERA a la Superintendencia de Compañías, donde se registra los cambios incurridos por la transición a NIIF y conforme se va registrando se va conciliando los cambios en los balances 2009-2010 en el período de transición, para poder obtener un balance al 1 de enero del 2011 en saldo NIIF, cabe aclarar que todos estos cambios son en extracontables hasta el 31 de diciembre del 2010. Después de pasar la transición tenemos un balance al 31 de diciembre del 2011 en NIIF, el mismo que debe ser presentado en el portal de la página de la Superintendencia de Compañías, para autentificar la información, teniendo ACTIVOS a valor actual, PASIVOS con realidad financiera en sus pagos, y de esta manera un PATRIMONIO real. De igual manera se aplica el mismo procedimiento en los otros balances, pero al aplicar las NIIF la Superintendencia de Compañías obligó la presentación del estado de Flujo de Efectivo, de Evolución del Patrimonio y las notas explicativas ya considerados como balances, también hay que aclarar que por los cambios, todos los balances de los años anteriores deben ser consolidados para que arroje una información financiera correcta.es_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeContador Público Auditores_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1396
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTCON;689es_ES
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectContabilidades_ES
dc.subjectEstados Financieroses_ES
dc.subjectNormas Internacionales De Informacion Financieraes_ES
dc.subjectPatrimonioes_ES
dc.subjectActivoses_ES
dc.subjectSuperintendencia De Compañiases_ES
dc.titleElaboración de los estados financieros básicos según NIIF, de la Compañía Lazo Lazo y Santa Cruz Cia. Ltda. para la presentación a la Superintendencia de Compañíases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.paginacion96 páginas

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
tcon689.pdf
Size:
1.44 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description: