Aplicación de una didáctica universitaria al microcurriculum de la matería de física

Loading...
Thumbnail Image

Date

2009

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Resumen

En la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Cuenca, concretamente en la Escuela de Ingeniería Agronómica, se han venido utilizando modelos pedagógicos de tipo tradicional en los que el educando se convierte en el receptor de la información, memoriza conceptos que no son incorporados a su vivencia y experiencia, permanece quieto y callado. La didáctica tradicional, tiene como principios la simplicidad, análisis y progresividad, memorización, autoridad, emulación, siendo sus métodos clásicos el impositivo y el interrogativo, es un sistema que exige silencio, totalmente transmisivo, rígido y tiránico basado en el temor al castigo-. El docente invierte gran parte de su tiempo y esfuerzo en imponer silencio y disciplina para de esta forma poder dictar su clase, las evaluaciones se han basado únicamente en pruebas orales o escritas, métodos fiscalizadores y sancionadores, sin considerar otros factores fundamentales como son: las capacidades cognitivas, la autonomía, la capacidad de transferencia, la formación ética, el razonamiento, la comprensión, entre otros. El presente trabajo pretende un cambio profundo con la utilización de métodos pedagógicos modernos a aplicarse en el curriculum de la materia de Física, con modelos educativos en los que se tenga la concepción de: educación, aprendizaje, enseñanza, alumno, docente, y, que estén centrados entre otros aspectos en: el educador, el contenido educativo y el educando, favoreciendo de esta manera a lo formación del futuro profesional Ingeniero agrónomo.

Keywords

Enseñanza-Aprendizaje, Curriculum Modelos Eucativos, Microcurriculum De Fisica, Didactica Universitaria

Citation

Código de tesis

Código de tesis

TD4A-46

Grado Académico

Director de tesis

Enlace al documento

Collections