La clasificación de universidades como herramienta de gestión universitaria

dc.contributor.authorFeyen, Jan
dc.contributor.authorVázquez Zambrano, Raúl Fernando
dc.contributor.authorUniversidad de Cuenca
dc.contributor.authorDIUC
dc.contributor.authorDirección de Investigación de la Universidad de Cuenca
dc.date.accessioned2014-04-16T12:51:35Z
dc.date.available2014-04-16T12:51:35Z
dc.date.issued2010-12
dc.descriptionEl reciente debate sobre la clasificación de universidades ha producido preocupación entre los miembros de la comunidad académica ecuatoriana. El que las universidades ecuatorianas no produzcan ganadores de Premios Nobel, que la inversión pública y privada en investigación sean limitadas, que apenas unos pocos académicos produzcan artículos en revistas científicas reconocidas, son entre otros los factores responsables de que las instituciones de educación superior ecuatorianas no estén ubicadas en sitiales estelares en la clasificación universitaria mundial. Existe la tendencia a criticar el valor de estos sistemas, argumentando que los criterios están muy lejos de la realidad del Ecuador. Es cierto, pero la clasificación moderada a baja de las instituciones ecuatorianas debería ser un motivo para que las universidades nacionales estén más alertas y para que busquen formas de mejorar su desempeño institucional y con ello mejorar su competitividad a nivel nacional e internacional. En este sentido, este artículo examina en primer lugar la relación entre la educación superior y el desarrollo económico, deteniéndose en la situación del Ecuador como caso de estudio, para llegar a una interpretación de la clasificación de instituciones de educación superior ecuatorianas. En contradicción a la interpretación de las clasificaciones elaboradas por académicos locales, el presente artículo explica brevemente la base de cinco sistemas de clasificación universitaria mundial, ilustra que una institución dada obtiene una clasificación completamente diferente en cada uno de los sistemas de clasificación, compara y explica la clasificación de las 10 instituciones ecuatorianas que se incluyen en el sistema SIR Iberoamericano 2010 y el sistema WEBOMETRICS, por concluir que el sistema Iberoamericano SIR 2010 y la clasificación desarrollada en 2009 por el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación (CONEA), con algunas excepciones, son bastante semejantes. Dado que los sistemas internacionales de clasificación ponen bastante énfasis en la investigación y la difusión científica de los resultados de la investigación, dos vías se discuten para mejorar el registro institucional de publicaciones: (i) atraer personal novel con doctorado, que tengan experiencia en el desarrollo de artículos científicos, conjuntamente con la creación de un entorno apropiado de investigación inductiva; y (ii) dotar a la institución de una revista científica con comité de revisión para ofrecer al personal sin experiencia la oportunidad de adquirir y / o mejorar sus habilidades de redacción científica.es_ES
dc.description.abstractThe recent discussion on university ranking raised quite some commotion among the Ecuadorian academic society. Because Ecuadorian universities do not produce Nobel Prize winners, public and private investment in research are limited, academicians hardly produce articles in recognized scientific journals, among other factors, are responsible that the higher education institutions in Ecuador do not rank in the top of the world university ranking systems. The tendency exists to impeach the value of the world ranking systems by stating that the criteria used are far away from Ecuador‟s reality. True, but the moderate to low ranking might be an incentive for the universities to be more alert and look for ways to improve the institutional performance and in doing so enhancing its competitiveness at national and international level. In this respect, the paper first examines the relation between higher education and development with Ecuador as case study, as to come to an MASKANA, Vol. 1, No. 1, 2010 Revista semestral de la DIUC 4 interpretation of the ranking of Ecuador‟s higher educational institutes. In contradiction to the misinterpretation of the ranking systems by local academicians, the article explains briefly the basis of 5 world university ranking systems, illustrates that a given institution ranks different in each of the ranking systems, compares and explains the ranking of 10 Ecuadorian institutions that classify in the Ranking Iberoamericano SIR 2010 and the Ranking Web, to conclude that the Ranking Iberoamericano SIR 2010 and the ranking of the Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación (CONEA) yield upon a few exceptions very similar results. Since international rankings put quite some emphasis on research and research output, two avenues are discussed to improve the institutional publication record, i.e. (i) attracting junior staff with doctorate, having experience writing scientific articles, including the creation of an inductive research environment, and (ii) establishing in the institution a scientific journal offering to inexperienced staff the opportunity of acquiring and/or improving writing skills.es_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.numberSequencevolumen 1; número 1 (diciembre 2010)es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.issn1390-6143
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5424
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Cuencaes_ES
dc.relation.ispartofseries378.05;si5937
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectUniversidades_ES
dc.subjectEducacion Superiores_ES
dc.subjectClasificacion De Universidadeses_ES
dc.subjectProduccion Cientificaes_ES
dc.titleLa clasificación de universidades como herramienta de gestión universitariaes_ES
dc.title.alternativeMaskana. Revista científicaes_ES
dc.typeArticlees_ES
dc.ucuenca.paginacionPáginas 3-16es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MASKANA si5937.pdf
Size:
303.57 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: