Percepciones de docentes de Educación General Básica acerca del Diseño Universal de Aprendizaje
No Thumbnail Available
Date
2025-10-23
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Cuenca. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Abstract
The Universal Design for Learning (UDL) is a model that allows all students, regardless of their abilities, to access learning. The use of UDL in the classroom is essential to create equitable learning environments adapted to the needs of all students. The objective of this research was to describe the perceptions of basic general education (BGE) teachers regarding UDL to promote educational inclusion. To this end, a quantitative, descriptive, and nonexperimental study was carried out. The research included 74 teachers from the second to the seventh year of basic education, specifically from the city of Cuenca. For data collection, a questionnaire was used to measure teachers' perceptions of UDL, consisting of 26 items grouped into three dimensions, measured using a Likert scale. The results showed that most teachers most frequently apply Principle III of UDL, related to forms of motivation and engagement. It was also found that teachers with postgraduate (fourth level) education are those who apply UDL the most in the classroom.
Resumen
El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) es un modelo que permite que todo el alumnado independientemente de sus capacidades pueda acceder al aprendizaje. El uso del DUA en el aula es esencial para crear entornos de aprendizaje equitativos y adaptados a las necesidades de todo el alumnado. El objetivo de esta investigación fue describir las percepciones de los docentes de EGB sobre el DUA para promover la inclusión educativa. Para ello, se llevó a cabo un estudio con enfoque cuantitativo de alcance descriptivo, y de tipo no experimental. En la investigación participaron 74 docentes de segundo a séptimo año de educación básica, específicamente de la ciudad de Cuenca. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario que mide las percepciones de los docentes sobre el DUA y consta de 26 ítems agrupados en tres dimensiones, los cuales se miden a través de una escala Likert. Los resultados mostraron que la mayoría de los docentes aplican con mayor frecuencia el Principio III del DUA referido a las formas de motivación e implicación. También se encontró que los docentes con educación de cuarto nivel son quienes más aplican el DUA en el aula.
Keywords
Educación Básica, Diseño universal, Educación inclusiva, Competencias docentes, Equidad educativa
Citation
Código de tesis
TEB; 399
Código de tesis
Grado Académico
Licenciado en Ciencias de la Educación Básica
